3 Miradas | Hospital de Juguetes de Posadas, un refugio para la alegría y solidaridad

El Hospital de Juguetes, proyecto novedoso y conmovedor, fue fundado por Silvia Moreno, quien detalló cómo surgió esta organización y cómo trabajan, apostando al reciclaje y a regalar sonrisas a los más pequeños.

El Hospital de Juguetes nació con la visión de dar una segunda vida a esos juguetes que ya no pueden ser utilizados debido a roturas o desgaste. “Tratamos de cambiarlos muchas veces, que no los podemos arreglar, le cambiamos un poco el espíritu al juguete, pero termina siendo un juguete y los chicos chochos”, expresó Silvia Moreno.

Desde sus humildes comienzos hace ocho años, Silvia solía trabajar sola en su hogar, pero con el tiempo, el proyecto creció de manera exponencial, convirtiéndose en la «Capital de los Juguetes». Sin embargo, enfatizó que el alma y la fuerza impulsora detrás del hospital son sus voluntarias. “Muchas veces ellas tienen el doble de mérito, porque yo soy como la cara visible de algo que empezó hace mucho, pero ellas van, vienen, dedican todo el tiempo que pueden, lo hacen con todo amor, con toda dedicación”, valoró Silvia sobre su equipo.

Hospital de Juguetes de Posadas

El Hospital de Juguetes tiene un enfoque filantrópico que toca el corazón de todos quienes donan juguetes en cualquier estado. Si bien el deseo es recibir juguetes en excelentes condiciones, no siempre es posible, y ahí es donde entra en acción el esfuerzo y dedicación de las voluntarias. Limpian, reparan y embellecen los juguetes para que estén listos para ser donados a diversas instituciones y niños. 

Dos momentos especiales del año, detalló Moreno, son el Día del Niño y las festividades de Navidad y Reyes, cuando los juguetes encuentran sus nuevos hogares y llevan felicidad a los corazones de los más pequeños.

Silvia Moreno expresó su gratitud y emoción por la labor que se realiza en el Hospital de Juguetes. “Gente de toda edad que uno realmente se sorprende, porque la vida nos golpea a todos y nos golpea duramente muchas veces, y esta gente pone lo mejor de sí, ir a hacer algo por los chicos, es muy valioso para mí”, destacó con admiración.

Hospital de Juguetes de Posadas

El llamado de Silvia Moreno a la comunidad fue que colaboren con lo que puedan. Señaló que cualquier persona puede contribuir, ya sea donando juguetes en buen estado o dedicando parte de su tiempo para ayudar en la labor de reparación y preparación.

“Le puedo dar a la gente que está triste o que está sola en su casa, o que dispone de algún tiempo y tiene esa energía que hace falta, como para que se acerque al Hospital de Juguetes si tiene ganas y le dedique un rato. Por ahí no es un gran valor, pero si juntamos todos un poquito de valor cada uno ya conseguimos algo”,  concluyó Silvia.

Mirá todas las notas de 3 Miradas acá

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas