Domingo de descubrimiento y diversión: conocé las actividades que tiene disponible el Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento se viste de gala para recibir a visitantes de todas las edades en un emocionante domingo repleto de actividades. Desde talleres de cerámica creativa y arte hasta proyecciones de documentales sobre el espacio, pasando por exposiciones y espectáculos teatrales, el día promete ser una experiencia única para aquellos que deseen explorar el arte, la ciencia y la tecnología.

En el marco del receso invernal, el Parque del Conocimiento ofrece un emocionante cronograma de actividades para este domingo 16 de julio. Tanto niños como adultos podrán disfrutar de talleres, exposiciones, proyecciones y mucho más. A continuación, te presentamos una guía completa de todo lo que podrás encontrar en este fascinante lugar.

A partir de las 15:00, los amantes del arte tendrán la oportunidad de participar en el taller de «Cerámica creativa», que se llevará a cabo en las Salas «Clotilde González de Fernández» y «Ramón Ayala» del Centro de Convenciones y Eventos.

En el Pabellón 2 del Conectar Lab Posadas, se llevarán a cabo varios talleres de arte, ciencia y tecnología, así como un taller de videojuegos. Estas actividades brindarán a los participantes la oportunidad de explorar diferentes aspectos del mundo creativo y tecnológico.

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento también ofrecerá interesantes exposiciones. En la Sala «Quino» de Planta Baja y en la Sala del 1º Piso, podrás disfrutar de la muestra «HQ Cuentos de esta Selva». Además, en las Salas 1, 2 y 3 se exhibirá «El Maravilloso Mundo del Cuerpo Humano». Y en el SUM del Cuarto Piso de la Biblioteca, se presentará «Recreo», una exposición de Dolores Avendaño. Estas exposiciones estarán disponibles desde las 15:00 hasta las 18:45.

Para aquellos interesados en la apicultura, el Ministerio del Agro y la Producción organizó una exposición de apicultores frente a la Biblioteca. Esta exhibición estará abierta al público en general desde las 15:00 hasta las 19:00, y ofrecerá una fascinante mirada al mundo de las abejas y la producción de miel.

Los más pequeños también tendrán su espacio en el Parque del Conocimiento. En la Sala Infantil de la Biblioteca, ubicada en la Planta Baja, se llevarán a cabo actividades como lectura libre, juegos en la bebeteca y ludoteca, dibujos para colorear y narración de cuentos en la Colmena de Curiosamente. Estas actividades estarán disponibles para niños de 0 a 12 años, desde las 15:00 hasta las 19:00.

La Sala Juvenil del Primer Piso de la Biblioteca estará abierta para adolescentes de 13 a 17 años. Allí podrán disfrutar de estanterías abiertas y acceder al préstamo de juegos de la ludoteca, visores 360 y tablets, desde las 15:00 hasta las 19:00.

Los amantes del truco podrán participar en un emocionante campeonato que se llevará a cabo en las Salas Especiales del Primer Piso de la Biblioteca. Las inscripciones comenzarán a las 15:00 y el campeonato se extenderá desde las 15:30 hasta las 19:00.

La Biblioteca también albergará una exposición de revistas y cómics para el público en general en las Salas Especiales del Primer Piso. Esta exposición estará disponible desde las 15:00 hasta las 19:00.

Tal vez te interese leer: Domingo con tiempo bueno, frío en la mañana y agradable por la tarde en Misiones

En el Segundo Piso de la Biblioteca, se realizará una serie de actividades en homenaje a María Elena Walsh. En la Sala de Ciegos, los visitantes podrán participar en el juego isla de arroz, el juego Mundonombres, el juego cuestionario y explorar la guía de creadores de mundos. Esta actividad estará abierta al público en general desde las 15:00 hasta las 19:00.

Además, en la Sala Pedagógica del Segundo Piso de la Biblioteca, se llevará a cabo una Tarde Literaria dedicada a María Elena Walsh. Habrá una mesa literaria, lectura libre de cuentos, poesías y canciones, y la oportunidad de resolver sopas de letras y crucigramas relacionados con la obra de esta reconocida autora. También se presentará una exposición virtual llamada «Constelación» que permitirá a los asistentes sumergirse en la vida y obra de María Elena Walsh. Esta actividad estará disponible desde las 15:00 hasta las 19:00.

Si sos un apasionado de la lectura, podrás disfrutar de la Sala de Lectura en el Tercer Piso de la Biblioteca. Allí encontrarás un servicio de préstamo de materiales para consulta en sala, estanterías abiertas y acceso al catálogo en línea (OPAC). Además, se ofrecerán visitas guiadas para aquellos interesados en explorar las instalaciones de la biblioteca. Esta sala estará abierta al público en general desde las 15:00 hasta las 19:00.

Para los interesados en la encuadernación y reparación de libros, se llevará a cabo un taller en el Subsuelo 1° de la Biblioteca. Las inscripciones comenzarán a las 15:00 y el taller se dictará desde las 15:30 hasta las 19:00. Este taller es apto para público en general, pero se requiere un cupo máximo de 15 personas.

A partir de las 15:30, se proyectarán videos en la Sala «Eva Perón» del Centro de Convenciones y Eventos. Esta actividad ofrecerá una oportunidad para disfrutar de interesantes producciones audiovisuales.

En el Espacio Verde del Parque, se llevará a cabo un taller de Yoga llamado «Cuerpo y mente en movimiento». Se solicita a los asistentes llevar colchoneta o lona. Este taller está abierto para todo público y las inscripciones comienzan a las 15:30, mientras que el dictado del taller se extenderá desde las 16:00 hasta las 17:00.

Los amantes de la ciencia ficción encontrarán en la Sala General del Tercer Piso de la Biblioteca un taller de lectura titulado «La ciencia ficción te invita a pensar». Este taller estará disponible para el público en general, y las inscripciones comenzarán a las 15:30. El dictado del taller se realizará desde las 16:00 hasta las 18:00.

Además, en el Auditórium CECTE/Observatorio Astronómico de las Misiones, se proyectarán documentales educativos sobre el espacio. Cada función presentará diferentes documentales relacionados con la astronomía. Estas proyecciones son aptas para todo público y no requieren reserva previa.

A partir de las 16:00, se repetirá el taller de «Cerámica creativa» en las Salas «Clotilde González de Fernández» y «Ramón Ayala» del Centro de Convenciones y Eventos. Aquellos que no hayan podido participar en el primer horario, tendrán la oportunidad de unirse a esta actividad.

En el ámbito del entretenimiento, el Teatro Lírico presentará dos espectáculos. A las 16:00, se llevará a cabo «Los Cuentos de Alfred», mientras que a las 18:00 podrás disfrutar de «Los Colores de la Música».

El Observatorio Astronómico de las Misiones abrirá las puertas de su cúpula para que los visitantes puedan conocerla y explorar su telescopio. Esta actividad estará disponible sin reserva previa, y cada recorrido tendrá una duración aproximada de 20 minutos. Cabe destacar que esta visita no incluye observación astronómica.

Para aquellos interesados en vivir una experiencia inmersiva, el Museo del CECTE/Observatorio Astronómico de las Misiones ofrecerá la oportunidad de realizar un viaje por el espacio utilizando lentes de realidad virtual. Esta actividad es apta para toda la familia y no requiere reserva previa.

En el Aula «Hipatia de Alejandría» del CECTE/Observatorio Astronómico de las Misiones, se llevará a cabo la actividad «Pintá tu planeta». Esta actividad artística está destinada a toda la familia y permitirá explorar las características de los planetas.

También habrá una función especial de narración oral llamada «Cuentos de Luna» en el Aula «Virpi S. Niemelä» del CECTE/Observatorio Astronómico de las Misiones. Esta función está dirigida a los más pequeños de la familia y no requiere reserva previa. Sin embargo, el ingreso estará sujeto a la capacidad de la sala.

El día culminará con una función comercial del IMAX a las 20:00. Aquellos que deseen disfrutar de una experiencia cinematográfica inmersiva podrán deleitarse con la amplia oferta que está disponible en la cartelera.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas