La intendenta electa de Santa Ana destacó importancia de la transparencia y el uso de la tecnología en la gestión municipal

Mabel Pezoa, intendenta electa de Santa Ana, expresó su satisfacción por la capacitación recibida, resaltando la relevancia de la transparencia y la tecnología en la administración de los fondos públicos. Además, brindó detalles sobre la transición con el actual intendente y su optimismo respecto al proceso.

 

La intendenta electa Mabel Pezoa de Santa Ana, se mostró entusiasmada con las nuevas herramientas que facilitarán la transparencia y la rendición de cuentas en su gestión. «Estamos muy felices por esta primera capacitación. Es la primera charla que tenemos con los selectos o los que digamos que revalida un mandato y nos parece muy interesante. Yo vuelvo después de diez años con todas las novedades y realmente creemos que ha sido no solamente una jornada muy provechosa, sino que va a facilitarnos este proceso de transición», expresó Pezoa.

Uno de los aspectos clave destacados por la intendenta electa fue la importancia de la información y la transparencia en la gestión de los fondos públicos. «Para que haya transparencia tiene que haber información. Los efectores de la información son los que administran los fondos. Entonces, hoy lo que nos están facilitando son esas herramientas para que todo el que interviene en este proceso, los que ejecutan los fondos del Estado, en este caso como puede ser un municipio, puedan tener también la herramienta para informar los avances, dónde están los presupuestos, qué se está haciendo con los recursos que son de la gente y que también permita que las rendiciones de cuenta que la mayor transparencia de la gestión es la rendición de cuentas del poder», afirmó Pezoa.

La intendenta electa enfatizó la necesidad de mostrar los números en tiempo real y evitar demoras en la producción de información desfasada.

«Mostrar los números realmente se puede hacer en tiempo real, que no tengan que pasar dos o tres meses o dos o tres años para que se puedan producir esa información que está totalmente desfasada de la memoria colectiva y que tampoco puede producir una, digamos, una reeducación o encauzamiento a lo mejor de esos recursos, que a lo mejor uno los planteó para una cuestión y ve que en la ejecución o en el caminar se da cuenta de que hay otras prioridades», puntualizó.

Pezoa se mostró satisfecha por la posibilidad de acceder a la tecnología necesaria para lograr una gestión más transparente. «Acá se ha hablado mucho de esta posibilidad de acceder que los municipios accedan a la parte tecnológica para que esto se pueda hacer, así que nos vamos muy satisfechos», añadió.

Respecto a la transición con el actual intendente, Pablo Castro, la intendenta electa contó: «He recibido dos llamados del intendente saliente donde me ha informado que va a dejar en orden todas las cuestiones, que no me va a dejar esa herencia, que no me va a dejar contratos, ni gente de planta de última hora. Y sí con los recursos, incluso con los recursos del aguinaldo depositado. Así que estoy optimista y seguramente más cercana a la fecha de la transición, o sea, de la asunción mía. Estaremos trabajando con los equipos técnicos de ellos», concluyó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas