Ramiro Varela, subsecretario de capacitación y control de calidad del Ministerio de Turismo, comentó que hacer ante situaciones de incumplimientos parciales o totales en los servicios contratados a las agencias de viajes. En ese sentido, explicó cómo realizar los reclamos a través del botón de denuncias para identificar a las agencias o perfiles truchos que ofrecen viajes.
El subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo Ramiro Varela, comentó cómo los turistas pueden tomar medidas si una agencia de turismo no cumple con los servicios contratados. En ese sentido, destacó la importancia de utilizar el botón de denuncia disponible en la página web del Ministerio para reportar cualquier problema.
Según Varela, el proceso de denuncia comienza en la página oficial del Ministerio de Turismo, turismomisiones.tur.ar. «Los usuarios pueden acceder rápidamente a través de una búsqueda en Google, una vez en el sitio web, se debe hacer clic en la pestaña de ‘Agencias de Viajes’, donde se encuentran las agencias habilitadas y los destinos autorizados para cada una. El botón de denuncia está disponible en esta sección y permite informar sobre posibles suplantaciones de identidad, actividades ilícitas o incumplimientos de servicios por parte de las agencias», explicó.
A su vez, indicó que las denuncias no solo pueden ser realizadas por las agencias de turismo competidoras, sino también por los propios clientes afectados. En esa línea, resaltó la importancia de presentar denuncias formales para que el Ministerio pueda mediar entre el consumidor y la empresa, buscando resolver la situación de manera satisfactoria para ambas partes.
Tal vez te interese leer: Botón de denuncias: una solución a una problemática con agencias de turismo truchas
Por otra parte, hizo referencia al caso reciente en el que un contingente estudiantil experimentó problemas durante un viaje a Bariloche. Aunque la agencia involucrada tenía una trayectoria sólida y estaba debidamente habilitada, algunos padres manifestaron incumplimientos a través de las redes sociales. «En estos casos, el Ministerio toma conocimiento de la situación y busca mediar entre los consumidores y la empresa para resolver los problemas», sotuvo.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de tener contratos claros que especifiquen los detalles del viaje contratado, incluyendo alojamiento, comidas, actividades y atracciones turísticas. Si se producen incumplimientos, los consumidores pueden recurrir al Ministerio de Turismo para presentar una denuncia formal. Esta mediación previa puede ayudar a resolver problemas antes de llegar a una denuncia formal.
En ese sentido, destacó la transparencia en el proceso de denuncia y la necesidad de contar con información organizada y ordenada ya que según indicó esto permite analizar los contratos, mensajes y demás pruebas relevantes para lograr la mejor mediación posible. Además, señaló que el objetivo es evitar escraches injustificados en las redes sociales y fomentar un enfoque más efectivo a través de denuncias formales.
En el caso específico mencionado, donde los padres afectados ya habían resuelto el problema después de que el Ministerio contactara a la empresa, Varela reiteró la importancia de presentar denuncias formales para que el Ministerio pueda operar adecuadamente.
Finalmente mencionó que se pueden presentar denuncias a través de dispositivos móviles. «Los usuarios pueden acceder al sitio web del Ministerio desde sus teléfonos celulares, tomar fotografías y cargar documentación relevante directamente desde la aplicación. Esto agiliza el proceso y permite que el Ministerio tome medidas rápidas ante las denuncias recibidas», concluyó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023