Posadas ReAnima: “El objetivo principal es dotar a los docentes de herramientas para hacer frente a cualquier situación de emergencia”

Se realizó una capacitación para docentes de escuelas primarias y secundarias de instituciones privadas, en maniobras de RCP y primeros auxilios; esto en el marco del proyecto “Posadas ReAnima”.

El programa Posadas Reanima, que se ha llevado a cabo durante dos años, ha sido respaldado por un cuerpo docente altamente calificado de la Escuela de Guardavidas. Durante este tiempo, se han recibido numerosas inquietudes de los docentes, quienes expresaron la necesidad de recibir capacitación en primeros auxilios para garantizar una mayor seguridad frente a situaciones de emergencia con sus alumnos.

En ese sentido, comentó que con el apoyo del SPEN (Servicio Provincial de Educación de Natación), se logró concretar la realización de talleres que se extenderán a todas las instituciones privadas de Posadas. «El objetivo principal es dotar a los docentes de herramientas para hacer frente a cualquier situación de emergencia y brindarles seguridad en su capacidad de respuesta». Además, se busca proporcionar un respaldo psicológico que les otorgue tranquilidad al saber que hicieron todo lo humanamente posible en caso de una tragedia.

Tal vez te interese leer: Capacitan en RCP y primeros auxilios a docentes del nivel primario en Misiones

En cuánto a las instituciones se han beneficiado hasta el momento, Sergio Balatorre explicó que este es el primer taller dirigido específicamente a instituciones educativas. Durante los últimos dos años, el programa Posadas Reanime se ha enfocado en trabajar para la comunidad en general. Sin embargo, debido a la demanda de los docentes, se ha diseñado este taller especializado para satisfacer sus necesidades.

El director de la Escuela Municipal de Guardavidas también reveló que la demanda por parte de los docentes se ha manifestado durante aproximadamente un año. Los educadores expresaron su inseguridad al encontrarse frente a los alumnos sin conocer técnicas de primeros auxilios adecuadas.

En cuanto a la Escuela de Guardavidas de Posadas, Balatorre informó que actualmente cuentan con 35 aspirantes. El curso se lleva a cabo desde marzo hasta noviembre, y aquellos interesados podrán incorporarse en el ciclo lectivo del año 2024. La escuela ha logrado recuperar la presencialidad en la cursada, superando las dificultades ocasionadas por la pandemia. Se espera que esta promoción sea exitosa y satisfaga la creciente demanda de guardavidas en toda la región, especialmente debido al auge turístico que requiere personal altamente capacitado en servicios turísticos.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, Sergio Balatorre admitió que aún no se logra cubrir completamente la demanda de guardavidas en la provincia excepto Posadas, que si está cubierto. Señaló que hay alrededor de 300 profesionales en el área, pero cada año deben enfrentar un examen físico exigente para mantenerse en el mercado laboral. Como resultado, no todos los guardavidas disponibles están en condiciones de trabajar.

Posadas ReAnima

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas