Río Uruguay, la empresa de transporte de pasajeros con sede en Puerto de Iguazú, celebra su 11° aniversario con importantes mejoras en el servicio y un compromiso social demostrado a lo largo de los años. Dario Skrabiuk, presidente de la compañía, recordó los inicios y desafíos que enfrentaron al asumir la gestión.
Dario Skrabiuk – FM Show
«Teníamos un compromiso con la ciudad de Puerto de Iguazú, con el municipio, con la comunidad, y dijimos que teníamos que transformar», afirmó Skrabiuk. Reconoció que el transporte automotor de pasajeros en la zona era deficiente y se tomó la decisión de adquirir el 100% de las acciones de la empresa anterior, para mejorar la situación. “Nuestro objetivo era cambiar y mejorar el transporte, ofreciendo un servicio de calidad acorde con las necesidades de los residentes y los turistas” agregó.
En la celebración de su 11° aniversario, Río Uruguay presentó 14 colectivos nuevos equipados con calefacción y aire acondicionado. Estas unidades modernas contrastan con los vehículos antiguos que todavía se conservan en el almacén de la empresa. En ese sentido, mencionó que uno de ellos está siendo restaurado para ser exhibido en un museo.
Desde el año 2000, comentó que colaboran activamente con UNICEF, realizando donaciones para la construcción de escuelas y brindando apoyo alimentario a los niños. «Todos los días brindamos copa de leche, pan, torta, dulce de membrillo, dulce de batata», comentó.
Tal vez te interese leer: Un niño de 8 años cumplió su sueño y festejó su cumpleaños rodeado de colectivos en Eldorado
Además, contó que durante la pandemia del COVID-19, la empresa se enfrentó a desafíos adicionales y desempeñó un papel fundamental en la repatriación de argentinos varados en Brasil. El empresario destacó el compromiso y el esfuerzo de su equipo durante estos momentos difíciles que tuvieron que atravesar.
Por otra parte, hizo referencia al precio del boleto en Iguazú, el cual actualmente tiene un valor de $100. Sin embargo, se está considerando un posible aumento a $150 o $200 para mantener y mejorar el servicio de transporte. «Este incremento ayudaría a enfrentar los impactos económicos sufridos por la empresa».
Finalmente, expresó su descontento por no haber sido invitado a la audiencia pública en Posadas, donde se discutirán los aumentos de boletos en la región. A pesar de esto, se enorgullece del trabajo realizado y agradeció el apoyo de la comunidad. “Con tres generaciones involucradas y más de 500 empleados comprometidos, Río Uruguay continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y contribuir al desarrollo de la región” finalizó Skrabiuk.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023