Hasta noviembre continúa vigente el programa nacional Fruteá tu Escuela, el concurso que busca promover la alimentación saludable

Mariela Botelli, de la Dirección de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación de Misiones, comentó que el programa nacional “Frutea tu escuela” continuará vigente hasta el 1 de noviembre. Asimismo, precisó que el programa tiene la intención de promulgar el consumo de frutas.

Según Botelli, en la provincia de Misiones se ha logrado una alta participación en el concurso, con aproximadamente 75 escuelas involucradas el año pasado. La convocatoria abarca diferentes niveles educativos, desde el inicial hasta el secundario, y cada año se propone una consigna para trabajar. En esta ocasión, en conmemoración de los 40 años del país, se solicita a cada escuela seleccionar una fruta y presentar al menos dos beneficios de la misma en cada nivel.

También comentó que el enfoque del concurso se centra en el consumo de frutas autóctonas, buscando resaltar la importancia de valorar los productos locales. Los premios para los ganadores incluyen una dotación de frutas para todo el año, kits escolares y la oportunidad de viajar a Buenos Aires para asistir a la gala de premiación.

Además, indicó que se otorgan tablets para los participantes de cada grupo y, en el caso de las escuelas comprometidas en fomentar el consumo de alimentos saludables a través del kiosco escolar, se ofrece la posibilidad de ganar una heladera exhibidora.

Además, se refirió sobre la extensión del programa hasta el final del año escolar y su significado para el Ministerio y las escuelas. «Las inscripciones y presentación de trabajos comienzan en mayo y cierran el 28 de agosto. Luego, desde el 25 de septiembre hasta el 23 de octubre, se lleva a cabo la evaluación de los trabajos y la votación por un jurado compuesto por diversas personalidades a nivel nacional, así como el público en general, participa en la elección de los ganadores. Finalmente, los resultados se anuncian el 1 de noviembre de este año», comentó.

Tal vez te interese leer: Alimentación saludable en escuelas y la importancia del sueño para la salud, los temas de una nueva sesión legislativa 

En cuanto a la situación actual de la nutrición escolar en la provincia, destacó que existen altos índices de sobrepeso y obesidad entre los estudiantes. Por ello, se enfatiza la importancia de fomentar el consumo de alimentos saludables, controlar las porciones, combinar adecuadamente los alimentos y elegir y cocinar los alimentos de manera saludable para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol elevado.

Botelli mencionó que los docentes responsables interesados en participar deben ingresar a la página web del concurso (www.fruteatuescuela.com), leer las bases y condiciones, y seleccionar el nivel correspondiente a su escuela (inicial, primario o secundario). Cada nivel tiene una consigna específica para la presentación del trabajo, como la creación de una bandera promocionando la fruta elegida en el nivel inicial, un jingle promocional en el nivel primario y un spot publicitario en el nivel secundario. Los trabajos deben ser enviados antes del 28 de agosto.

En relación a las frutas elegidas por los estudiantes en ediciones anteriores, mencionó que se han seleccionado frutas autóctonas como la palta, el maracuyá, la chirimoya, la acerola y la yabuticaba. Además, destacó la creatividad y calidad de los trabajos presentados, tanto en la elección de las frutas menos conocidas como en las más populares, como la naranja, la banana y la manzana.

Frutea tu escuela

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas