(Reuters) -La ex primera dama de Guatemala Sandra Torres y el diplomático y diputado anticorrupción Bernardo Arévalo disputarían la presidencia de Guatemala en un balotaje en agosto, en un resultado que era poco esperado según sondeos previos a los comicios.
El Tribunal Supremo Electoral informado en la madrugada del lunes que con más del 90% de los votos escrutados, los resultados mostraron una tendencia casi definida en la que los partidos de Torres y Arévalo se enfrentarían en segunda vuelta.
La elección, que estuvo dominada por la preocupación ciudadana por la corrupción en el país centroamericano, será definida en un balotaje el 20 de agosto porque ninguno de los dos que obtuvo más votos alcanzaron el 50% más un voto necesario para una victoria absoluta.
Tal vez te interese leer: Guatemala entra en recta final de elecciones presidenciales 2023
Con casi el 98% de los votos escrutados, Torres, de la centroizquierda Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtuvo el 15,69% de los votos, y Arévalo, de Semilla, otro grupo de centroizquierda, el 11,86% , según resultados preliminares.
Torres dijo en una conferencia de prensa que se sentía optimista, feliz y confiada en ganar contra quien sea.
Pero con casi una de cada cuatro boletas anuladas o en blanco, los guatemaltecos expresaron su descontento con el proceso electoral y la decisión de prohibir anticipadamente al candidato mejor situado en los sondeos, el empresario Carlos Pineda.
Las encuestas de opinión previas a las elecciones no habían sugerido que Arévalo, un exdiplomático e hijo del expresidente Juan José Arévalo, llegaría a la segunda vuelta. Arévalo ha hecho de la lucha contra la corrupción una prioridad clave de su candidatura.
“Nosotros no venimos a ganar las encuestas. Venimos a ganar las elecciones. Vamos bien”, dijo Arévalo en su cuenta de Twitter.
Los sondeos han sugerido que Torres, de 67 años, tendrá dificultades para ganar el balotaje dada su impopularidad en la capital, Ciudad de Guatemala, hogar de un alto porcentaje del electorado. Terminó en segundo lugar en las últimas dos elecciones presidenciales.
La carrera para suceder al presidente conservador Alejandro Giammattei, quien está limitado por ley a un mandato, se vio ensombrecida por un fallo judicial que bloqueó a cuatro candidatos, incluido Pineda.
Enterate de todas las noticias de Misiones Online ahora también por WhatsApp https://t.co/Pock7YyPP0
— misionesonline.net (@misionesonline) March 1, 2023
Guatemala