Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), destacó la importancia de la nueva ley de bioinsumos en Misiones. Esta ley fomenta la producción y el uso de productos orgánicos. Su objetivo es promover la investigación y elaboración de bioinsumos para una producción agrícola sostenible en la provincia.
Roque Gervasoni – FM Santa María de las Misiones
«Esta ley lo que hace es el fomento en realidad de la producción y la investigación sobre bioinsumos. Que nosotros ya no solamente lo estamos produciendo, sino que lo estamos utilizando también, ya hace dos años desde que yo estoy de manera intensiva», afirmó Gervasoni.
También explicó que la ley promueve «la producción orgánica, la producción sana de verdura en el plan hortícola, y la producción de yerba y té. Como es un producto biofertilizante de absorción foliar, realmente va con todo».
En relación a la recepción de la ley por parte de los productores, Gervasoni dijo que fue buena en general, “yo entregué más de 5000 unidades en este tiempo, caminando siempre con el chip completo. Tanto el recibimiento como rendimiento fue muy bueno». Destacó los resultados positivos que ha observado y mencionó que «la producción hortícola a partir del fertilizante que utilizamos nos da, por ejemplo, una lechuga de 1,700 kgs».
Tal vez te interese leer: Misiones dio un paso decisivo en su camino para reemplazar agroquímicos por bioinsumos
También abordó las inquietudes y dudas que existen entre los productores, especialmente en los aspectos económicos. «Particularmente en los lugares donde hemos recorrido, ya muchos lo han usado. En cuanto al costo, todavía nosotros lo estamos entregando gratis, como una manera no solo de promocionar el producto, sino de acostumbrar al productor a una producción diferente y sana», aseguró.
En relación a los cambios culturales necesarios en la producción agrícola, mencionó ejemplos concretos: «No se olviden que el tabaco ha matado a muchísimos productores», resaltando la importancia de migrar hacia prácticas más saludables y sostenibles.
En cuanto a la posibilidad de un monopolio de bioinsumos, aclaró que «la ley es clara, habla justamente de promocionar todo tipo de investigación y de producción. No le estamos dando la exclusividad a una sola persona, a una sola marca, a un solo laboratorio. Estamos hablando de incentivar justamente la investigación y la producción de bioinsumos».
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023