El mundo de las computadoras aumentó en gran medida en los últimos años, no solo por la cantidad que existen,lo cual es un dato importante, sino también porque le permiten al cliente seleccionar la más adecuada, comparando la funcionalidad y el precio.
Además, es fundamental resaltar que cada una de ellas cumple o puede llegar a cumplir ciertas funciones, ya que algunas cuentan con componentes y herramientas inferiores respecto a otras.
La oferta es tan amplia que, las marcas, decidieron establecer algunos escalones y competir con sus rivales de una forma inteligente. En el primer escalón ofrecen aquellas máquinas con un buen rendimiento y calidad, a un precio semejante a su capacidad de respuesta; en segundo lugar, están las que disponen de un valor parecido respecto a las primeras, aunque con una reacción menor, y, en el tercer puesto, las básicas, que son utilizadas para realizar algunas tareas y operaciones.
Esta gran variedad de máquinas se debe al notable avance de la computación, que estuvo presente desde la primera computadora hasta la actualidad, siendo el gran responsable de la evolución de la mayoría, por no decir todas, de los aparatos electrónicos que tenemos a disposición y al alcance de nuestra mano por estos tiempos. Aunque, se estima que el crecimiento seguirá aumentando en los años venideros.
Muchos usuarios se preguntan a esta altura ¿cuánto vale una computadora?, y la respuesta para esta pregunta no es sencilla, ya que se debe analizar sus componentes y herramientas de cada una, una vez realizado eso, se podrá decir que precio tiene cada máquina, porque dependen de varios factores el valor de cada una. No es lo mismo aquella que se compra para darle un uso adecuado y breve con respecto a las que están para realizar ciertos trabajos o editar distintos tipos de videos con programas de un tamaño considerable.
Sin embargo, en este artículo tendrán el precio estimado de cada una de las computadoras basándose en los escolanes que mencionamos anteriormente. Solo que antes vamos a analizar cada una de ellas, sus componentes, sus funciones, su trabajo y su rendimiento, siendo este último el más importante de todos.
¿Cómo saber si una computadora tendrá un buen rendimiento?
Este es el punto principal, ya que son muchos los individuos que se preguntan cómo saber si una computadora es buena o no, si tendrá la respuesta que quiero y si podrán hacer las tareas pendientes sin inconvenientes. Para ello, debes tener en cuenta varios aspectos, el principal es que la PC cuente con un disco duro bueno, luego que disponga de una buena tarjeta de memoria y para finalizar chequear que el CPU sea el adecuado.
Ahora bien, en cuanto al disco es recomendable adquirir las computadoras con un disco SSD, este te permitirá guardar todos los documentos, datos y archivos sin ningún tipo de inconvenientes, además, la buena respuesta y velocidad agilizará el trámite.
En lo que respecta a la memoria, es importante que la PC disponga de una que sea mayor a 64GB, esto te permitirá tener un buen almacenamiento y poder realizar y tener al alcance diferentes programas y servicios. Luego, para finalizar, hablemos del CPU, que si dispone de varios núcleos e hilos tendrá más capacidad de respuesta, la arquitectura es relevante en ellos, en la actualidad, Intel sacó la versión Core 10, mientras que AMD con la edición Zen, estas son las últimas versiones.
¿Qué factores influyen en el precio de una computadora?
Como bien vimos arriba, tanto el CPU, el disco duro y la memoria, mientras mejor sean, más elevado será el precio de cada computadora, aunque tendrán la certeza de que van a adquirir un producto de una calidad única e inigualable, y que con ellos podrán realizar todas las funciones y tareas que tengas que ejecutar.
Aunque también existen otros componentes y herramientas que definen el valor de cada dispositivo electrónico, como, por ejemplo, el diseño y la estructura de cada una, ya que, en estos tiempos, existen computadoras estéticas y con diseños llamativos o únicos y el valor aumenta en gran medida. Además, si la PC cuenta con ciertas funciones y características extras, como puertos USB, Wifi y bluetooth, el monto también se disparará. Por último, la marca del fabricante de estas máquinas también es un punto a tener en cuenta, porque si los fabricantes son conocidos a nivel mundial el precio será elevado, por el simple hecho de ser reconocidos por ofrecer productos de calidad y buena respuesta.
Marcas y precios de las computadoras
Una de las marcas reconocida a nivel mundial es Apple, la empresa estadounidense se encargó de mostrarles al mundo sus productos avalados por la calidad que los caracteriza. En el mundo de las computadoras, la industria de Estados Unidos es líder a nivel mundial, ofreciendo variadas ofertas y con un precio que ronda los 1000 dólares, aunque sus componentes y respuesta es una insignia.
Dell es otra de las empresas encargadas de fabricar computadoras de buena calidad y respuesta, además, se destaca por el buen soporte técnico que ofrece. El valor que tienen sus máquinas es de 500 dólares aproximadamente.
Otras de las empresas encargadas de ofrecer computadoras de calidad y eficacia es HP, que su mercado está relacionado a la computación, y ofrece PC de nivel básico, estándar y alto avaladas por la durabilidad y respuesta, el monto de estimado es de 450 dólares.
Este recorrido de marcas y precios finaliza con ASUS, sumamente conocida a nivel mundial por los delgados productos electrónicos que ofrece. Su característica es brindar máquinas ideales para jugar videojuegos, y el precio ronda los 600 dólares.
Cómo tomar la elección final
Antes de comprar una computadora debes tener las cosas claras, y analizar para qué la necesitas, en caso de que sea para realizar tareas y operaciones de trabajo, donde necesitas utilizar programas de un tamaño considerable, sería útil comprar aquellas máquinas con una buena capacidad de reacción y calidad, que disponga de un buen CPU, con una memoria amplia y capaz de almacenar una importante cantidad de datos. Ahora bien, si quieres una PC para pasar tiempo de ocio y disfrutar con ella, quizás te convendría acceder a aquellas que presentan componentes y herramientas básicas.
Otro punto importante es saber con cuánto dinero dispones para invertir en una computadora. Una vez que sepas la plata que tienes debes buscar las máquinas que están disponibles en el mercado y analizar las herramientas, funciones y marcas de cada una. Es fundamental tener una referencia de las marcas y saber cómo se desenvuelve cada dispositivo.
Aquellas computadoras que presentan una memoria amplia, con discos SSD, tarjeta gráfica (GPU), un buen CPU y una buena pantalla de alta resolución es probable que cuesten más caras, ya que estas herramientas son las principales para la buena reacción de cada computadora.
Como bien vimos, las computadoras se volvieron esenciales en la vida de las personas, algunos la utilizan para trabajar, mientras que otros deciden usarla para entretenimiento, las dos formas están bien, pero antes de comprar una PC debes de contemplar los puntos mencionados anteriormente, ya que eso te permitirá inclinarte por la máquina correcta o, al menos, te ayudará a tomar la decisión final.