Posadas | La Murga de la Estación se prepara para celebrar la tradicional Fiesta de San Juan este viernes

Sara Motta brindó detalles sobre la tradicional celebración de San Juan que se realizará el 23 de junio en Posadas en el Galpón de la Murga de la Estación. Asimismo, explicó que las entradas para las funciones se entregan por cupos en ese mismo espacio.

“Tenemos gente desde las 3 de la tarde, están esperando para retirar sus entradas para la fiesta de San Juan”, dijo Motta.

Acerca de esta fiesta, para aquellos que no la conocen, explicó que se “trata de la fiesta de San Juan que se hace cada año en junio en el galpón de la Murga de la Estación. Es una fiesta popular pagana que se celebra en muchos lugares del mundo, en la Murga de la Estación la llevamos realizando desde hace 25 años”, explicó.

En esa línea, comentó que realizarán 4 funciones con una obra de actualidad que preparan todos los años. Y afuera habrá una feria, la quema del Judas y otros espectáculos.

Asimismo, indicó que el público ya puede adquirir las entradas en la Murga. “El público ya está haciendo fila, porque a partir de las 19 horas se entregarán 3 entradas por persona, este año, al igual que el año pasado, solicitamos un alimento no perecedero. Además de las 4 funciones del 23 de junio, también tendremos una función adicional, la “yapa”, el 1 de julio”.

Tal vez te interese leer: El 25 de junio la mítica banda de rock “Las Pelotas” llega a Posadas: “Fui varias veces y conozco, me encanta, así que estamos muy contentos de volver”, señaló Sebastián, integrante de la banda

En cuanto al precio de las entradas, aclaró que “las entradas se asignan por cupo, ya que solo tienen la capacidad para 250 personas. Cada persona ingresará con una entrada por espacio, el viernes podrán venir a disfrutar de los espectáculos que se realizarán afuera”, explicó.

Además, sobre las expectativas de la Murga con la fiesta, dijo que “esperan un evento tradicional que reúne a tanta gente y tanto público en diferentes puntos de la ciudad. Nos encantaría tener un espacio más grande para que más personas puedan disfrutarlo. Sin embargo, las 4 funciones son muy significativas para nosotros, y estamos muy felices y contentos. Mantener viva una fiesta durante 25 años es genial”.

Finalmente, invitó a todos para el viernes 23 a partir de las 20 horas. Para aquellos que no puedan ingresar, tendrán la “yapa” el 1 de julio, con 2 funciones a las 22:00 y a las 23:30. “Los invitamos a disfrutar de todo el espectáculo, ya que no solo habrá actividades adentro, sino también ferias, otras obras de teatro y música. Y a medianoche, tendremos la popular quema del Judas”, concluyó.

Fiesta de San Juan

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas