Claudio Vázquez, subsecretario de Desarrollo Social, dio detalles sobre el Operativo en Red que busca brindar apoyo a las personas en situación de calle durante la temporada invernal. Expresó su agradecimiento a los medios de comunicación por la difusión y aseguró que esta iniciativa se realizará hasta que finalice el invierno.
Claudio Vázquez – Radio República
Vázquez, informó sobre la situación de una familia que fue reportada por un ciudadano, la cual se encontraba viviendo en el campus y en situación de calle. “Tomamos conocimiento de ese caso ayer por la noche y fuimos a visitar a esa familia”, afirmó.
Asimismo, destacó la existencia de tres centros de contención disponibles para estas personas: el albergue Catán, la Fundación Operación Rescate y la Fundación Filipos.
A pesar de la invitación a trasladarse a estos lugares, algunas personas se niegan a abandonar su ubicación debido a diversos motivos, como el cuidado de vehículos en la zona. Ante esta situación, indicó que no es posible llevar a alguien por la fuerza si se niega. Sin embargo, se está trabajando en brindar cenas calientes, mantas y ropa a aquellos que no desean moverse de su lugar.
En cuanto a la participación de la comunidad, el funcionario resaltó la importancia del acompañamiento de los vecinos en el uso del operativo. Para facilitar las donaciones, se estableció un centro de logística donde se pueden entregar abrigos, frazadas y otros elementos necesarios. «En Comandante Rosales casi Uruguay pueden acercar lo que considere que pueden necesitar las personas en situación de calle», comentó.
Tal vez te interese leer: El Operativo en Red recorrió las calles de Posadas con el objetivo de ayudar a personas que se ven afectadas por la ola polar
En relación a las cifras, Vázquez dijo que en la última noche se brindó asistencia a alrededor de 40 personas, además de los trabajadores nocturnos. Sin embargo, solo un grupo reducido se trasladó a los centros de contención. El subsecretario recordó que este operativo se realizará durante las noches más frías y que se extenderá hasta el 31 de agosto.
También resaltó la importancia de la información proporcionada por la comunidad para poder llegar a las personas que necesitan ayuda. «El ojo del vecino es muy importante, con ese dato es importante poder llegar», aseguró. También hizo hincapié en la necesidad de contar con la colaboración de las instituciones y de la comunidad en general.
Finalmente, compartió el número de contacto (3765-239673) e invitó a la comunidad a comunicarse a través de WhatsApp para brindar información precisa sobre personas en situación de calle. Además, aseguró que “la solidaridad es fundamental en estos días de intenso frío. Todas las personas que lo deseen pueden recibir la asistencia necesaria durante el invierno”.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/ri21CQYDw5
— misionesonline.net (@misionesonline) May 31, 2023