Néstor Melgarejo, Secretario de la Cámara de Empresarios Fúnebres, destacó una creciente tendencia entre los misioneros de optar por la cremación como método preferido para despedir a sus seres queridos fallecidos. Además, el empresario reveló que esta preferencia también se está extendiendo a los paraguayos y brasileños, quienes eligen Misiones para llevar a cabo estos servicios funerarios.
Según Melgarejo, en los últimos años ha habido un incremento notable en el número de misioneros que eligen la cremación en lugar de los entierros tradicionales. Esta tendencia se ha observado en todas las edades y estratos sociales, y parece estar relacionada con una combinación de factores, entre ellos el deseo de preservar el medio ambiente y las consideraciones económicas.
“La cremación está en auge y es la solución más oportuna que encuentra la gente.Convengamos que ya los chicos de hoy tienen otra impronta, tienen otro desarrollo y entonces la mayoría están optando por la cremación”, comenzó diciendo el empresario.
Melgarejo también señaló que Misiones ha comenzado a atraer a paraguayos y brasileños interesados en optar por la cremación. Según él, la combinación de una infraestructura adecuada y una ubicación geográfica estratégica ha convertido a Misiones en un destino popular para aquellos que desean llevar a cabo servicios funerarios de cremación. “Cremar en su país es muy caro”, mencionó además.
Asimismo, Melgarejo reveló que solamente en su empresa, Crematorio Misiones, se realizan entre 65 y 70 cremaciones por mes. “Los precios son difíciles de dar, los costos están variando. Pero el precio hoy de una cremación es accesible”, dijo.
En tanto, agregó que la cremación de una persona recién fallecida tiene un valor de $110, que incluye traslado del óbito, proceso de incineración y la provisión de una urna. En tanto, contó que en el crematorio que está ubicado en Santa Ana tiene instalaciones para esperar allí el resultado final.
No obstante, aclaró que los precios varían dependiendo de la distancia en donde se halla el cadáver que será incinerado.
A medida que la cremación gana terreno en Misiones y atrae a un número creciente de extranjeros, las empresas funerarias locales están adaptándose a esta demanda en constante crecimiento. La capacitación del personal, la inversión en tecnología adecuada y la ampliación de las instalaciones son algunas de las medidas tomadas para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, según explica Melgarejo.
Leandro N. Alem: detienen a una mujer por maltrato animalhttps://t.co/dytJhPXxlz
— misionesonline.net (@misionesonline) June 8, 2023