“Abril y mayo fueron meses muy productivos para los secaderos, alcanzando un volumen récord de casi 4 millones y 400 mil kilos de yerba mate”, sostuvo el presidente del INYM

Juan José Szychowski, presidente del INYM, aseguró que en abril se alcanzó un volumen récord de casi 4 millones y 400 mil kilos de yerba mate, siendo el mayor volumen registrado en los últimos cinco años. En tanto mayo fue un mes muy productivo para el sector, datos que son motivo de satisfacción para el sector exportador e industrial.

Juan José Szychowski – Canal 12

¿Es importante la época de zafra gruesa en septiembre?

Juan José Szychowski: La época de zafra gruesa en septiembre es una de las más importantes para la cosecha de la hoja verde de yerba mate. En cuanto al precio, estamos experimentando un récord, ya que se acordó un aumento escalonado de 112 pesos a 120 pesos por kilo de hoja verde a partir del primero de julio.

¿Hay empresas que están vendiendo la hoja verde a 120 pesos antes de que entre en vigencia el nuevo precio?

JJS: Sí, es una buena noticia. A pesar de que el nuevo precio aún no entró en vigencia oficialmente, ya hay secaderos que están vendiendo la hoja verde a 120 pesos. Se logró un acuerdo entre los productores y el sector industrial para adelantar un mes la implementación de este nuevo precio, teniendo en cuenta la inflación a nivel nacional.

Tal vez te interese leer: Yerba mate: tras el inicio de la cosecha, se espera lograr en este mes de junio la plena capacidad de producción en los secaderos de la provincia

¿Cuál es el volumen récord de cosecha registrado el mes pasado?

JJS: El mes pasado se alcanzó un volumen récord de casi 4 millones y 400 mil kilos de yerba mate, siendo el mayor volumen registrado en los últimos cinco años para los últimos meses. Este dato es motivo de satisfacción y reconocimiento para el sector exportador y el sector industrial, quienes trabajan con responsabilidad para mantener los mercados existentes y desarrollar nuevos.

¿Cómo fue el comienzo de la cosecha y cuáles son las perspectivas para el mercado interno y las exportaciones?

JJS: El comienzo de la cosecha se retrasó un poco debido a las condiciones secas del año pasado, pero según los datos disponibles, el mes de mayo fue muy productivo, con un buen volumen de trabajo en los secaderos. Se espera que la cosecha siga creciendo satisfactoriamente para abastecer tanto el mercado interno como las exportaciones. Estimo que para fin de año alcanzaremos un valor de alrededor de 800 millones de kilos.

yerba mate

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas