El Soberbio | Brasil se comprometió a realizar una fuerte inversión para la construcción del puente binacional

Roque Soboczinski, intendente del municipio, comentó que Brasil invertirá fondos para unir las fronteras entre Argentina y Brasil para construir el puente binacional El Soberbio-Porto Soberbo. En ese sentido, el mandatario destacó que esta inversión por parte del lado brasileño dará lugar a la concreción del viaducto, que potenciará tanto la economía turística como también el tránsito en la zona fronteriza.

En una reunión celebrada ayer en la sede del Parlamento del Mercosur (ParlaSur), se registraron importantes avances y un sólido impulso hacia la construcción del puente que conectaría El Soberbio, Argentina, con Porto Soberbo, Brasil. La reunión contó con la participación de destacados funcionarios y representantes de ambas regiones, quienes se mostraron entusiastas y comprometidos con este proyecto de gran relevancia económica y turística.
Uno de los puntos tratados fue la financiación del puente sobre el río Uruguay, y en este sentido, funcionarios de Río Grande del Sur se comprometieron a destinar un millón de dólares para la elaboración del proyecto. Además, se exploró la posibilidad de obtener financiamiento a través de un fondo del Mercosur, lo cual generó buenas perspectivas para concretar esta importante infraestructura.

El puente se presenta como una solución para impulsar el desarrollo y abriría nuevas oportunidades para el comercio y el turismo, al conectar con los puertos de Brasil, Rosario, Buenos Aires y otro puerto cercano.

Se espera que esto atraiga un mayor número de turistas brasileños, quienes podrían encontrar en El Soberbio una opción atractiva para descansar y disfrutar de un ambiente natural. Ante esta perspectiva, se mostrará la necesidad de aumentar la capacidad hotelera para satisfacer la creciente demanda.

En cuanto a la inversión requerida, si bien se espera que el proyecto sea financiado en gran parte por el Mercosur, se estima que el costo total de la construcción del puente no superaría los 30 millones de dólares. Dada la estrechez del río Uruguay en esa zona, se considera que este puente sería el más angosto de todo su trazado.

El gobernador de la provincia de Misiones, en particular, ha estado al tanto de la comitiva y ha recibido comunicaciones oficiales del ParlaSur en relación con el avance de la construcción del puente.

En resumen, existe un clima optimista y buenas expectativas desde el lado misionero para que la construcción del puente entre El Soberbio y Puerto Soberbo sea una realidad en los próximos años. Con el respaldo financiero del Mercosur y el compromiso de los actores involucrados, se vislumbra un antes y un después en el crecimiento económico y turístico de la región.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas