Posadas | Buscan incentivar a más jóvenes que se sumen a la “Red Alimendar” en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Gionas Bordoy, representante de la Red Alimendar, detalló las acciones emprendidas por esta organización en colaboración con jóvenes, universidades y activistas, y destacó el enfoque renovado que están adoptando para abordar la problemática.

Gionas Bordoy- Radio República

La Red Alimendar, comprometida desde hace mucho tiempo en la disminución de la pérdida y el desperdicio de alimentos, ha reconocido la necesidad de involucrar a los jóvenes y darles voz en esta lucha. En su visita a varias universidades y escuelas, el equipo de la Red Alimendar ha observado el interés y entusiasmo de los jóvenes por participar y generar conciencia sobre esta problemática.

Bordoy reveló que están trabajando en la expansión de un proyecto llamado «Activistas de los Alimentos», con el objetivo de convocar a nuevos voluntarios jóvenes, tanto universitarios como estudiantes próximos a finalizar la escuela. El propósito es fomentar una conciencia alimentaria renovada, reconociendo que cada generación aporta diferentes perspectivas.

La Red Alimendar ha establecido vínculos estrechos con organizaciones como Consciente Colectivo y Jóvenes por el Clima, reconociendo el impacto que estas alianzas están generando en las próximas generaciones. Desean implementar estas sinergias en la problemática del desperdicio de alimentos, en la que han estado trabajando durante mucho tiempo.

Tal vez te interese leer: Se entregaron ayer los alimentos recolectados en el partido de Guaraní vs Crucero: “decidimos hacerlo pos campaña para evitar politizar esta acción, hay que demostrar un compromiso continuo”, señaló Soledad Balán

En cuanto a la integración de las universidades, Bordoy destacó la participación activa de la Cuenca del Plata, específicamente de instituciones como Incade e Iset, las cuales se han sumado al plan nacional. Estas universidades han apoyado el enfoque renovado propuesto por la Red Alimendar, brindando un marco institucional propicio y generando una sinergia positiva.

El nuevo enfoque de la Red Alimendar se centra en fortalecer la comunicación y la forma en que se abordan las problemáticas relacionadas con el desperdicio de alimentos. Reconociendo que los jóvenes tienen una perspectiva distinta y buscan intervenciones más dinámicas y directas, el equipo está trabajando en estrategias que permitan una comprensión rápida y efectiva de la problemática.

Próximamente, la Red Alimendar lanzará una nueva campaña y comenzará a implementar acciones relacionadas con el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, que se celebra el 18 de junio. Durante esa semana, se ofrecerán consejos, herramientas y se abrirá una convocatoria para que más personas se sumen a la causa.

Gionas Bordoy enfatizó el impacto positivo que la Red Alimendar está generando en Misiones. Destacó la colaboración con empresas, instituciones, universidades y mercados para implementar políticas públicas y acciones concretas que aborden la problemática del desperdicio de alimentos. 

Red Alimendar

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas