Silvia Romero, emprenderora, presentará Juani Blends en la Expo Té Argentina. Sus productos tienen una combinación de té y frutas nativas de la región, promoviendo la calidad y diversidad de sabores. El evento se llevará adelante el 25, 26 y 27 de mayo en el Centro de Convenciones de Posadas.
Silvia Romero – Radio Express
¿Qué van hacer en el evento vinculado con los 100 años del té en la región?
Silvia Romero: Estoy participando en la Expo Té, que se llevará a cabo esta semana en el Centro de Convenciones. Junto a mi hermana, hemos emprendido un proyecto llamado Juani Blends, donde trabajamos con blends de Té.
¿Qué tipo de blends de té están creando?
SR: Estamos combinando diferentes variedades de té (negro, verde, rojo, amarillo, blanco) con frutas, flores y especias. Nos enfocamos en utilizar frutas nativas de la región para agregar un toque especial a nuestras mezclas.
Tal vez te interese leer: Desde este jueves, Posadas será sede de la Expo Té Argentina: cronograma completo, lista de expositores y todo lo que tenés que saber
¿Cómo fueron recibidos sus blends por el público?
SR: Tuvimos una buena aceptación. Presentamos blends como «Posadeña Linda» con té negro, vainilla, maracuyá y jengibre, y «Jasy Jateré» con té verde, menta, eucalipto y cedrón, entre otros. La gente mostró interés en los sabores y en la identidad que representan.
Además de los blends de té, ¿Qué otras cosas surgen en su emprendimiento?
SR: Trabajamos con mujeres de una ONG que lucha contra la violencia de género. Ellas realizan cerámicas, infusores y otros productos relacionados con el té. También estamos presentando una barbacoa de té ahumado, usando un té conocido en China.
¿Dónde pueden encontrar su stand en la Expo?
SR: Estamos ubicados en el stand número 30, de Juani Blends. Invitamos a las personas a visitarnos y descubrir nuestros productos y propuestas.
¿Cuál es el enfoque principal de su emprendimiento con los blends de Té?
SR: Buscamos resaltar la calidad y diversidad del té, aprovechando los sabores y productos locales. Queremos promover el consumo consciente y mostrar las posibilidades que ofrece la Camellia Sinensis en la región.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a las personas interesadas en el mundo del té?
SR: Queremos que la gente explore y disfrute de la diversidad y los sabores únicos que ofrece el té. También queremos promover el cuidado del medio ambiente y el trabajo colaborativo con mujeres en el emprendimiento.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApphttps://t.co/t1HcPM9mJ2
— misionesonline.net (@misionesonline) May 1, 2023