Alexa

Video | Una pareja misionera reveló el divertido momento de cómo se conocieron: “Me pidió hielo para el tereré”

La historia de amor de una joven de San Vicente se volvió viral en las redes sociales después de que contara cómo conoció a su novio. Ambos estaban presenciando un show de stand up del famoso humorista Nicolás de Tracy y allí contaron cómo se conocieron.

Nicolás de Tracy, en su show de stand up, comenzó a realizarle preguntas a las personas que asistieron para conocerlos y saber de ellos, y a partir de ahí realizar divertidas improvisaciones. En ese contexto, una joven de San Vicente levantó la mano y habló.

La joven, identificada como Lucero y de profesión profesora de Educación Física, explicó que conoció a su novio (un contador) en el edificio en el que viven. Según relata, su ahora pareja se le acercó y le pidió hielo para su tereré, una bebida típica de la región.

El hielo no solamente era para conservar el frío en el tereré sino también para poder sacarle conversación a la chica que le gustaba. Fue su “chamuyo”, según dijo.

Lo que en principio parecía un simple gesto de cortesía se convirtió en el inicio de una bonita historia de amor. Ambos comenzaron a hablar. Él, con el afán de conquistarla, le buscaba conversación cómo sea y generó una estrategia.

Nicolás de Tracy le preguntó a Lucero cómo fue que se conocieron y ella respondió “primero me pidió hielo, luego una cosa y después otra cosa”, dijo y generó la risa del público presente.

Posteriormente, él, con el objetivo de conquistarla, le pidió un reglamento de voley (buscaba mantener viva la conversación). Claro, ella es profesora de Educación Física. Tenía su lógica. En tanto, él, es contador pero también es árbitro de voley.

Cómo a ella le gustaba él, fue hasta la biblioteca de la Facultad y alquiló un reglamento de voley para entregárselo. El diálogo con el humorista y la pareja generó muchas carcajadas en el Auditorio Montoya de Posadas.

Para sorpresa del humorista, la pareja reveló que todo lo que había contado fue previamente a que se dieran un beso. “Por qué hiciste eso por él” , preguntó Nicolás y ella respondió que le gustaba el chico.

Luego, continuando la conversación entre el humorista y la pareja, la novia contó “me pidió que le pague el alquiler” y generó una ola de carcajadas. Asimismo, también sembró la duda en qué contexto le pidió que le pagara la renta.

Finalmente, contaron que una vez se juntaron a comer pizza y tomar fernet. Allí nació el amor y se dieron su primer beso.

Muchos usuarios comentaron la noticia, felicitando a la pareja y destacando lo romántico del encuentro. Otros han recordado sus propias historias de amor surgidas de casualidades similares.

 

Qué es el tereré

El tereré es una bebida tradicional muy popular en Paraguay y otras regiones de América del Sur, especialmente en Misiones y el sur de Brasil. Consiste en una infusión fría que se prepara con yerba mate y agua fría, generalmente con adiciones de hierbas medicinales o aromáticas como la menta, el boldo, el cedrón o la burrita.

A diferencia del mate tradicional, que se consume caliente, el tereré se bebe frío y se prepara en una especie de jarra llamada guampa, que puede ser de cuerno vacuno, madera, metal u otros materiales. La guampa se llena con yerba mate y se le agrega agua fría. Luego, se introduce una bombilla (una especie de sorbete metálico con un filtro en el extremo) para beber el tereré.

El tereré es una bebida refrescante y estimulante que se consume especialmente en los meses cálidos, ya que se considera una forma de combatir el calor. Es una tradición social muy arraigada en Paraguay y en algunas regiones de Argentina y Brasil, donde las personas se reúnen alrededor de un círculo para compartir el tereré y conversar. Además, se le atribuyen propiedades medicinales, como ser digestivo, diurético y estimulante.

El tereré ha trascendido las fronteras de Paraguay y ha ganado popularidad en otros países, donde se ha adaptado a diferentes variantes y se ha convertido en una parte importante de la cultura y la identidad de las comunidades que lo disfrutan.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas