Misiones | Buscan promover escuelas seguras e inclusivas y fortalecer la inteligencia emocional de los estudiantes

El Ministerio de Educación de Misiones y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), trabajan en conjunto para prevenir y erradicar las prácticas discriminatorias en las escuelas.

La discriminación es un fenómeno amplio y profundo que afecta todos los aspectos de la socialización, principalmente relacionado con los derechos. El INADI ha identificado que las prácticas discriminatorias son especialmente frecuentes en el ámbito educativo y, por tanto, ha establecido como una política prioritaria trabajar en colaboración con todos los niveles de la educación y actores sociales, incluyendo Ministerios, Secretarías del Gobierno, organizaciones de la sociedad civil y programas estatales.

Miguel Sedoff, ministro de Educación de Misiones, expresó su satisfacción por la colaboración con los funcionarios nacionales, destacando que se trata de un trabajo conjunto con el INADI, quien presentará sus propuestas a nivel nacional.

La provincia de Misiones ya ha elaborado propuestas a nivel provincial que están siendo implementadas en las escuelas. El manejo del conflicto y la inteligencia emocional de los estudiantes han sido preocupaciones constantes en la gestión del Ministerio de Educación.

El ministro enfatizó la importancia de tener escuelas seguras, libres de discriminación, donde los estudiantes se traten con respeto mutuo. Según Sedoff, el objetivo del encuentro es lograr una educación en la que se fomente el estudio, el respeto y el ser respetado.

Tal vez te interese leer: El INADI trabaja para combatir la discriminación en el ámbito educativo en Misiones

Uno de los principales problemas identificados en las escuelas es el bullying, que refleja los conflictos sociales presentes en la sociedad. Sedoff señaló que antes, sin las redes sociales, los conflictos quedaban limitados al tiempo escolar y solían disminuir con el paso del tiempo. Sin embargo, en la actualidad, los conflictos se inician en la salida de la escuela y se intensifican con la viralización de videos y mensajes en las redes sociales, lo que puede causar un gran daño a los involucrados.

Ante esta situación, el Ministerio de Educación trabaja tanto dentro como fuera del aula para prevenir y abordar estos conflictos. El objetivo es que los jóvenes y niños conozcan y experimenten el respeto hacia los demás, sin importar su condición, sexo, religión o las ideas políticas de sus padres.

Sedoff resaltó que esta labor es constante y requiere ser perceptivos con respecto a lo que están viviendo los estudiantes para poder intervenir de manera adecuada. Además de enfocarse en el aprendizaje, es fundamental atender los aspectos sociales y emocionales de los estudiantes para garantizar un ambiente educativo inclusivo y seguro.

escuelas seguras e inclusivas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas