Avanzan los trabajos de reparación en cañería de aguas residuales en la bahía El Brete de Posadas

Avanza a buen ritmo la reparación de los caños que causaron la aparición de materia fecal en la Bahía El Brete de Posadas. Desde Samsa explicaron que todo fue producto de una rotura en la cañería de impulsión de la estación elevadora de aguas residuales en zona.

El fin de semana pasado se suspendieron todas las actividades náuticas y recreativas en por la presencia de materia fecal en la Bahía El Brete, debido a la rotura de un caño.

Si bien en líneas generales, el vertido de residuos cloacales en el río no representa un peligro grave para los peces y la fauna acuática, debido a la capacidad de autodepuración del río, que permite la descomposición natural de la materia orgánica. Sin embargo, los olores desagradables y otros efectos negativos afectan significativamente la calidad del agua.

La falta de movimiento en el agua, causada por las redes de cloacas que reducen la velocidad de circulación, agrava el problema, prolongando el tiempo necesario para limpiar y desinfectar la zona.

Una vez que se repare la tubería dañada, se iniciará el proceso de limpieza y desinfección del río. Se estima que este proceso completo tomará menos de una semana a partir de ese momento.

 


Samsa trabaja en la zona

Debido al diseño de las instalaciones del sistema aguas residuales en general, y en particular las existentes en el lugar, esta situación fortuita ha ocasionado vertidos de aguas residuales en un arroyo afluente al área mencionada.

Desde la empresa se enfatizó que equipos técnicos trabajan arduamente para solucionar este problema lo más rápido posible.

Afirman que la empresa posee todo el equipamiento técnico y recursos necesarios para reparar la cañería y restablecer el funcionamiento adecuado de la estación elevadora en los próximos días.

La empresa está tomando todas las medidas necesarias para minimizar el impacto de los vertidos. Se puso en marcha el plan de contingencia para este tipo de circunstancias, que incluye la implementación de sistemas alternativos para el pretratamiento de las aguas residuales y el control y limpieza del agua en la bahía durante el período de reparación.

Se está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades competentes y siguiendo todas las normativas y regulaciones vigentes para garantizar la calidad del agua y la protección de nuestro entorno.

Desde Samsa se hace el pedido de las disculpas por las molestias y los inconvenientes que esto pueda ocasionar y agradece la comprensión y colaboración durante este proceso. Asimismo, se informará sobre el progreso de los trabajos y cualquier otra situación relevante.

Por consultas o reclamos la empresa ofrece su línea de comunicación gratuita 0800-888-9989 y el 4428000 con líneas rotativas. Personalmente pueden acercarse a las oficinas de atención al cliente en Av. López y Planes 2577 y vía web en el sitio www.samsa.com.ar

 

Tal vez le interese leer: Materia fecal en la bahía del Brete: el estancamiento del Paraná en la zona empeora la situación

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas