Este domingo en la costanera de Posadas culminó la colecta anual de la Techo, y en diálogo con Misiones Online, la directora general Belén Rojas aseguró que más de 100 jóvenes participaron de la colecta, y que tienen proyectado construir 19 viviendas más de emergencia a lo largo del año, entre otras propuestas.
Dicha colecta se llevó a cabo durante tres días consecutivos, desde el viernes 12 hasta el domingo 14 de mayo, contó con la participación de más de 100 jóvenes voluntarios y voluntarias dispuestos a marcar la diferencia y formar parte activa en la construcción de la ciudad que desean.
En este sentido, Rojas destacó el compromiso de estos jóvenes, resaltando que su participación refleja la disposición y el entusiasmo de la juventud por tomar acción y generar un impacto positivo en la comunidad.
Este año el objetivo de recaudación fijado por Techo para esta colecta anual fue ambicioso, alcanzando la cifra de $615.000. Dadas las circunstancias actuales, esta meta representaba un desafío significativo; sin embargo, Rojas enfatizó el arduo trabajo y las energías invertidas por todo el equipo de Techo para lograr alcanzarla.
El éxito en la recaudación permitiría a la organización continuar brindando su apoyo a los habitantes de los barrios populares de Posadas.
En las calles, los jóvenes tuvieron una excelente recepción por parte de la comunidad posadeña, destacando que el reconocimiento y la familiaridad de la gente con la organización han sido fundamentales para el desarrollo de la colecta. Desde su llegada a Misiones en 2009, Techo ha dejado una huella significativa en la región y ha generado conciencia sobre su labor.
Durante la colecta, además de recibir donaciones, la organización aprovechó la oportunidad para mostrar a aquellos que aún no la conocen fotografías y videos de las acciones que llevan a cabo, buscando fortalecer su conexión con la comunidad.
Expectativas de Techo para lo que resta del año
En cuanto a las expectativas, Rojas manifestó su entusiasmo y la ansiedad por conocer los resultados oficiales de la colecta.
También aclaró que la campaña se realizó simultáneamente en todas las sedes de Techo en Argentina, lo que implica que el recuento de donaciones debe finalizar en todas las provincias antes de poder conocer el resultado final.
Por otro lado, Rojas, informó que actualmente en Misiones existen 375 barrios populares que albergan a más de 55.000 familias, una cifra alarmante que impulsa a Techo a tomar acciones concretas.
En este sentido, la organización está brindando acompañamiento a cinco barrios de Posadas, incluyendo el Barrio Belén, Familias Unidas, Barrio Manantial, Lapachitos y Altos de Bella Vista.
Uno de los programas más reconocidos de la organización es el de construcción de viviendas de emergencia para familias en condiciones precarias. A través de un minucioso relevamiento, identifican a las familias que más necesitan esta solución habitacional y, en conjunto, construyen módulos habitacionales que les brindan una vivienda digna.
Además de la construcción de viviendas, Techo también se involucra en programas relacionados con infraestructura comunitaria y acceso a servicios básicos. Los vecinos de los barrios identifican los problemas y la organización pone a disposición sus herramientas y tiempo para acompañar en la gestión de soluciones integrales.
Sin embargo, Rojas enfatizó que muchas de las problemáticas abordadas por Techo requieren la intervención de otros actores, como el Estado, para lograr respuestas más completas.
La colecta anual de Techo también contó con la colaboración del Foro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo cual demuestra la importancia de la articulación y el trabajo conjunto para abordar las diversas problemáticas sociales. La unión de esfuerzos permite ampliar el alcance de las acciones y obtener resultados más significativos.
Cuando los vecinos identifican dificultades en el acceso a servicios básicos, Techo busca involucrar al Estado y otros actores relevantes para encontrar respuestas integrales y sostenibles.
Techo construye viviendas de emergencia y aborda problemas de infraestructura barriales
La construcción de viviendas de emergencia es una de las actividades principales de Techo, por lo que anticipó que la organización tiene previsto construir 19 viviendas adicionales antes de que termine el año.
Estas se sumarán a las 11 viviendas ya construidas en el barrio Familias Unidas en marzo pasado. El compromiso de Techo con brindar viviendas dignas a las familias más necesitadas sigue siendo una prioridad en su labor.
Además de la construcción de viviendas, Techo tiene en mente otro proyecto importante para mejorar la infraestructura en el barrio Belén de Itaembé Miní.
Se planea construir alrededor de 300 metros de veredas en colaboración con los vecinos y vecinas del barrio. Esta iniciativa busca crear espacios más seguros y accesibles para la comunidad, promoviendo una mejor calidad de vida.
Rojas aprovechó la oportunidad para dirigirse a los jóvenes que pueden estar interesados en formar parte de Techo. Les hizo un llamado a que se animen a unirse y participar en la organización, destacando que tanto ella como los demás voluntarios son jóvenes con muchas ganas de generar un impacto positivo en la sociedad.
No se requiere ser experto en ninguna área ni tener una idea específica, ya que Techo acoge a jóvenes diversos y motivados que desean actuar en contra de las problemáticas que no les gustan.
Quizá te interese leer: La Biblioteca Popular de Posadas participó de la Feria del Libro y adquirió una gran variedad de libros para disponer al público
En resumen, las declaraciones de Belén Rojas tras la culminación de la colecta anual de Techo reflejan la visión a futuro de la organización, con planes de construcción de viviendas y mejoramiento de infraestructuras comunitarias. Su llamado a los jóvenes para unirse y ser parte del cambio destaca la apertura y la pasión de Techo por impactar positivamente en la sociedad.
Posadas | Vialidad de Misiones convoca una reunión de participación ciudadana por el saneamiento del arroyo Vicario en las Chacras 37 y 49https://t.co/fr01L8f4yj
— misionesonline.net (@misionesonline) May 15, 2023