Alexa

Vuelven a ingresar pollitos para ferias francas: tras la gripe aviar, Misiones es la primera provincia en recibir el permiso

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, anunció que se autorizó el ingreso de pollitos para las ferias francas de la provincia. Según Ferreira, la asociación de ferias francas está ultimando los detalles para recibir la primera tanda de pollitos provenientes de Entre Ríos.

En esta primera instancia, se permitirá traer no más de 70 pollitos, considerados ave de traspatio y de escala familiar. Ferreira hizo hincapié en los requisitos y cuidados que los productores deben cumplir.

«Las gallinas ya no pueden estar sueltas como antes, deben estar encerradas en gallineros bien cerrados. Es necesario garantizar todas las condiciones de higiene, limpieza y desinfección para evitar riesgos sanitarios», explicó la ministra a Radio República.

Tal vez te interese leer: Proteccionista de San Javier insta a «tomar medidas más fuertes contra la crueldad animal»

También, resaltó los beneficios que esta autorización brinda a los agricultores familiares. «Esto nos permitirá mejorar las condiciones de los gallineros y diseñar modelos de parques móviles para que las gallinas puedan seguir pastando», afirmó Ferreira.

La funcionaria hizo hincapié en que después de esta ausencia de importaciones por la gripe aviar, es importante el control de la trazabilidad de los pollos. «Es necesario conocer de dónde vienen los pollos, a dónde llegan, qué productor los lleva y cuántos lleva, para poder hacer el seguimiento».

Importación de pollitos

Además, la ministra informó que se realizaron reuniones con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y se envió una nota a la presidenta del ente, solicitando considerar las características de los agricultores de la provincia.

«Senasa Regional hizo su tarea y obtuvimos el permiso. Somos la primera provincia en contar con el permiso de ingreso de pollitos, considerando las particularidades de nuestros agricultores familiares», explicó Ferreira.

Sin embargo, también mencionó que estos nuevos desafíos requieren que los agricultores aprendan a trabajar de manera diferente y adquieran hábitos para garantizar la inocuidad y trazabilidad de sus productos.

Importación de pollitos

Ferreira destacó que la mayoría de los agricultores familiares solicitan menos de 100 pollitos, pero si se considera el número total de agricultores, la demanda se vuelve significativa. Según sus palabras: «Si cada uno de los 300 agricultores solicita 70 pollitos, ya son 14.000 pollitos en total. Esto demuestra que la producción se mantiene en una escala familiar y contribuye al consumo local».

Importación de pollitos

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas