La obra de teatro “Rosa Chiclé” se presenta este sábado en Posadas

Diana Garay, actriz e integrante del grupo Capoto Tiaster de Eldorado, comentó que este sábado presentarán la obra teatral "Rosa Chicle" en Posadas en Espacio Reciclado desde las 21:30. La presentación reflexiona sobre los mandatos de género en la sociedad patriarcal.

Desde Eldorado, el grupo de teatro lleva más de una década recorriendo la provincia de Misiones con producciones independientes y comprometidas. Con una nueva presentación en Posadas, Garay invitó al público a reflexionar sobre la problemática y apoyar la cultura del teatro.

Diana, están presentando su obra “Rosa Chiclé” en Posadas por segunda vez. ¿Puedes hablar sobre la obra y su mensaje?

“Rosa Chiclé” es una obra de creación colectiva de tres actrices, somos las dramaturgas las que escribimos el texto de esta obra. Se trata de mujeres que son atravesadas por los mandatos de género. En nuestra sociedad patriarcal el tema surgió desde mi propuesta de reflexionar sobre este tema, que tenemos tan incorporado, sobre todas las mujeres, y que a veces no nos damos cuenta que en una conducta se repite este atravesamiento del patriarcado, o en las relaciones también. Entonces la idea era hacer esta obra y reflexionar sobre esto porque nos parece fundamental para todos, no solo para las mujeres, sino que todos podamos analizar qué pasa con estos mandatos con los que nos tenemos que afrontar las mujeres.

¿Cómo nació esta obra?

Yo estoy haciendo una beca de dirección del Instituto Nacional de Teatro y surgió a partir de una necesidad mía de analizar y abordar este tema. Nosotros, el grupo Capotó Tiaster, veníamos trabajando con obras en general dirigidas por Iván Moschner y ya estuvimos en varias oportunidades con nuestras otras obras ahí en Posadas. Esta era la primera experiencia más seria que tengo con respecto a la dirección.

Tal vez te interese leer: El músico misionero Chango Spasiuk se presentó ante un Teatro Coliseo repleto

¿Podrías hablar sobre la historia de tu grupo y lo que significa para ustedes llevar su obra a diferentes lugares de la provincia?

El grupo tiene 11 años, y surgió en Eldorado. Al principio éramos más integrantes, después muchos fueron a vivir a otros lugares, se dispersó el grupo y quedamos Gabriela González, que es una de las actrices de la obra, y yo. Entonces buscamos que Iván Moschner nos dirija, que él también formaba parte ya.

Así surgió el grupo a partir de un taller que él había editado en Eldorado. Y para nuestra sorpresa él dijo que sí. Entonces comenzamos a trabajar las dos juntas, después se sumó Gabriel Salinas, que es otro integrante del grupo, que se encarga más de la parte técnica. También para esta obra se incorporó como actriz invitada Paola Rotela, que es una actriz reconocida en Eldorado y que participa de otros grupos y otras obras.

La verdad que para mí es un honor en esta obra dirigirlas, porque las dos son re grosas actrices. Con Capotó siempre nos gusta mucho recorrer los lugares de la provincia. Fuimos a lugares chicos como grandes, incluso en el 2018 ganamos el provincial de Teatro y representamos a la provincia en Rosario.

¿Cuáles son los planes que tienen con el grupo de teatro?

Dentro de poco también estamos encarando una gira por la provincia con otra obra que se llama “Rosa y Raquel hacen la curandera y al maestro”. Vamos a ir más por la Ruta 14, que todavía no habíamos recorrido con esa obra.

En cuanto a Rosa Chiclé comenzó en febrero, es decir se estrenó el 10 de febrero. Entonces todavía tenemos bastante camino por recorrer. Actuamos en galpones de cooperativas, en Pozo Azul, por ejemplo, en lugares donde no llega mucho el teatro. Nos gusta ir para compartir esto, que es lo que hacemos y generar una inquietud en el público con respecto al teatro. Eso es muy gratificante.

¿Cómo puede hacer la gente para disfrutar de esta gran obra el próximo sábado aquí en la ciudad de Posadas? 

Se pueden comunicar con Espacio Reciclado. La entrada general está a 1.200 y hay una promo de 2 por 2.000 pesos. Se puede pagar por mercado pago para hacer esa reserva en la promoción, con el alias EspacioReciclado, todo junto y la R mayúscula. También lo pueden hacer a través de mi número, que es el 3751 507438.

Tuvimos muy buenas repercusiones la otra vez que estuvimos durante el provincial de teatro con el público que fue a vernos. Es importante que la ciudad de Posadas también apoye las producciones independientes del interior de la provincia, porque para nosotros es muy importante el reconocimiento del público y que haya ese ida y vuelta entre el público y el grupo. Entonces, esperamos que puedan acercarse este sábado 13 de mayo a las 21.30 horas en Espacio Reciclado.

obra de teatro Rosa Chiclé

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas