El meteorólogo Favio Cabello advirtió sobre un invierno más cálido en Misiones debido al cambio climático y al fenómeno del Niño. También alertó sobre probables lluvias intensas y tormentas eléctricas para los próximos días en Misiones.
Favio Cabello- Red Ciudadana
El meteorólogo Favio Cabello, director de la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales (OPAD), brindó un pronóstico detallado sobre las condiciones climáticas en Misiones y anticipó un invierno más cálido en comparación con años anteriores.
Cabello explicó que «ya comenzamos a recibir las burbujas de humedad del Océano Pacífico, ya estamos con el fenómeno del Niño sobre nosotros». Además, advirtió sobre la presencia de un «Niño costero» que afectará no solo a Sudamérica, sino también a otras partes del mundo.
Respecto al clima en los próximos días, Cabello señaló que «la advertencia por persistencia de condiciones meteorológicas inestables se extiende hasta el domingo». El especialista mencionó que «la advertencia naranja significa que las condiciones meteorológicas van a estar dadas para el registro de lluvias fuertes, la posibilidad de tormentas eléctricas, de fuertes ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo». En este sentido, aclaró que «no es que se pueda dar todo, pero es muy seguro, especialmente mañana viernes, lluvia intensa y también en la mañana del día domingo».
Tal vez te interese leer: Continúa la inestabilidad en Misiones y emiten nueva advertencia naranja
Acerca del invierno, afirmó que «esperamos que no sea tan frío como debería serlo», y agregó que «los inviernos son cada vez más cortos y más benignos». En este sentido, adelantó que «se espera no solamente un invierno cálido en el hemisferio sur, sino también un verano en el hemisferio norte, con las más altas temperaturas».
El experto en meteorología concluyó que «en los próximos 24 meses se van a dar las temperaturas más altas en todo el mundo desde que se tiene un registro de 1880», según la Organización Meteorológica Mundial y los Centros Internacionales del Clima. Esto se debe al fenómeno del Niño, que provoca un aumento de grados en todo el planeta, asociado al cambio climático.
Por último, el entrevistado recomendó a los ciudadanos que vayan a votar el próximo domingo en Misiones, mantener la calma y recordó que «el tiempo estará inestable por la mañana, pero mejorará por la tarde».
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023