Sergio Bresiski, director general de Arquitectura en Misiones, estuvo presente en la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara de Representantes y señaló los proyectos en marcha para seguir transformando la provincia.
Desde nuevas escuelas y hospitales hasta centros cívicos y polideportivos, Bresiski sostuvo que la obra pública es clave para dinamizar la economía y transformar las localidades del interior. Además, destacó la importancia del turismo y la preservación del patrimonio histórico de la provincia.
¿Cómo describirías el discurso que dio el gobernador Oscar Herrera Ahuad?
Fue un discurso contundente y muy rico en información, en el que se hizo un repaso de toda la gestión del gobierno, especialmente en el último año.
¿Qué tipo de trabajo destacó el Gobernador en su discurso?
El Gobernador destacó el trabajo silencioso y constante en obras, especialmente en educación y salud, como la construcción y reparación de escuelas y la inauguración de hospitales como el de Puerto Libertad y Panambí.
Tal vez te interese leer: Un programa Ahora para viajar por Misiones, créditos para la producción y nuevos hospitales, vea todos los anuncios del discurso de Oscar Herrera Ahuad
¿Qué objetivos se tienen en cuenta para este año?
El objetivo es seguir trabajando con la misma energía y en la misma sintonía de trabajo, con varias obras que siguen en curso y otras que se iniciarán este año, como un centro de rehabilitación en San Pedro, una cárcel en la misma localidad, se está trabajando en los Caps de Colonia Delicia, además la segunda etapa del Cepard, la remodelación del Instituto Provincial del Deporte, la construcción de varias escuelas, centros cívicos, polideportivos y refacciones en las Ruinas de San Ignacio. La verdad que es muy interesante todo lo que esto significa como hecho histórico y como hecho turístico para nosotros como misioneros.
¿Se está trabajando en todos los municipios de la provincia?
Sí, se está trabajando en los 78 municipios de la provincia y en todas las áreas de la obra pública, como administración, salud, educación, deporte y recreación.
¿Cómo afecta la obra pública en la economía de las localidades del interior?
La obra pública es un dinamizador de la economía en algunas localidades del interior, ya que mientras se ejecuta, se movilizan materiales de construcción y trabajadores, lo que puede atraer inversión privada y transformación urbana en la zona.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023