La Unión Obrera de la Construcción presentó un crecimiento en la provincia y un aumento de personal femenino

Por el día del trabajador que se conmemorará este lunes, Hector Vallejos y Saul Kuperman, profesionales de la UOCRA, pasaron por el estudio de tv de Misiones Online para comentar sobre el crecimiento en el sector, las medidas de seguridad y la importancia del personal femenino

Hector Vallejos, Secretario general y Saul Kuperman, Director del Centro Profesional de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), comentaron que gracias a la obra pública, las decisiones políticas, entre otros factores fundamentales, Misiones es la provincia con más demanda en el rubro en toda la región.

Por ello, Vallejos resaltó el crecimiento que experimentó el sector de la construcción en Misiones en los últimos años, así como el papel crucial que desempeñó la infraestructura en este proceso.

El ámbito de la construcción significó uno de los motores económicos más importantes de la provincia en los últimos tiempos, generando empleo y ayudando a impulsar el desarrollo de la región. A su vez, esto permitió que la provincia saliera rápidamente de la pandemia.

Por su parte, destacó la importancia de la inclusión en la industria, señalando que cuentan con un programa de alfabetización para primaria y secundaria que incentiva la formación, ya que es uno de las características principales para trabajar en el rubro.

Asimismo, Kuperman hizo hincapié en el trabajo que realiza la Fundación UOCRA en la provincia, que tiene más de veinte años formando a trabajadores y estudiantes en la industria de la construcción a través de la tarjeta, el documento más importante para incorporarse.

También, recordó que el Centro de Formación en Posadas, se encuentra instalado en Itaembe Guazú y cuenta con un anexo en el Centro, donde realizan formación gratuita para todos aquellos que quieran sumarse al rubro.

Por último, ambos resaltaron la importancia de la incorporación de mujeres en la industria de la construcción, en todos los sectores y actividades, gracias a una formación adecuada y al cuidado y protección de las personas en los obradores. Asimismo, hicieron hincapié en el cuidado de la salud y afirmaron que cuentan con operativos permanentes en los obradores para llevar salud al trabajador y concientizar sobre el cuidado y la protección del mismo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas