(Reuters) - El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sugirió el viernes que China usa mano de obra esclava en la producción de litio, al hablar de los esfuerzos de Canadá para aumentar la producción del metal crítico para las baterías de vehículos eléctricos.
El pasado otoño boreal, Canadá anunció una política más estricta en materia de inversiones en minerales críticos -en particular frente a China, productor dominante- mientras trabaja para apuntalar su suministro local, después de que la pandemia mundial expuso problemas en la cadena de suministro.
Canadá cuenta con importantes fuentes de litio, afirmó Trudeau. Sin embargo, China ha tomado decisiones estratégicas durante décadas que la han convertido, con diferencia, en el mayor productor mundial de litio, utilizado en teléfonos móviles y vehículos eléctricos.
Tal vez te interese leer: Con una producción de 33 mil toneladas por año, Argentina es el cuarto país que más provee litio en el mundo
“Si somos honestos (…) el litio producido en Canadá será más caro, porque no utilizamos mano de obra esclava”, dijo Trudeau.
“Porque planteamos la responsabilidad medioambiental como algo que realmente esperamos que se cumpla. Porque contamos con trabajar en asociación con los pueblos indígenas, pagando salarios dignos, esperando normas de seguridad y protección”.
Un representante de la embajada china en Ottawa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Los datos que confirman el creciente peso del litio en las exportaciones mineras de la Argentina @produccion_arg https://t.co/DUVb8y5yW3 pic.twitter.com/jXD5QDwtNG
— misionesonline.net (@misionesonline) August 29, 2022
litio
litio