“El desafío es convertir la diversidad en valor, ya que es la raíz más profunda de la discriminación”, expresó el nuevo delegado del INADI en Misiones

Jorge Víctor Ríos es docente y un reconocido activista por los derechos humanos en Misiones. En el día de ayer, ha sido asignado como el nuevo delegado de la Provincia para el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Antes de ser designado como el nuevo delegado del INADI en Misiones, Jorge trabajó en organizaciones y como militante independiente en la incidencia mediática y territorial. Colaboró con movimientos sociales como el LGTBIQ+ y acompañó el movimiento de mujeres. Además, puso mucho énfasis en la comunicación inclusiva y trabajó recientemente con varones para abordar la problemática de la violencia de género y de las desigualdades de género desde el lugar que les toca.

Tal vez te interese leer: Nuevo delegado del INADI en Misiones | El docente y militante por los derechos humanos Jorge Victor Ríos es la nueva autoridad del organismo en la provincia

El INADI tiene casi 30 años de existencia y su tarea principal es proteger los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de posibles vulneraciones de sus derechos por sus características, pertenencia a algún grupo adquirido o innato, como la discriminación por discapacidad, racismo, sexismo u orientación sexual. La discriminación es una cuestión compleja y profundamente enraizada en la cultura, basada en estereotipos y prejuicios que se incorporan en la socialización.

Según el nuevo delegado del INADI en Misiones, “el mayor desafío es desnaturalizar esos prejuicios y las ideas que llevan a prácticas discriminatorias. Y como desafío quizás más amplio, es justamente convertir a la diversidad en un valor, porque esa es la raíz profunda de las prácticas discriminatorias”.

La prevención es el eje principal de trabajo del INADI, que promueve la sensibilización, la visibilización y la reflexión para evitar la discriminación. También hay un trabajo de atención de denuncias y el desafío es atender a las prácticas naturalizadas que muchas veces son difíciles de ver.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas