Candidato opositor paraguayo dice pondrá “orden” antes de pensar en impuestos al agro

(Reuters) - El candidato presidencial Efraín Alegre, uno de los favoritos para ganar las elecciones del 30 de abril en Paraguay, aseguró que pondrá en orden el presupuesto público antes de analizar un ajuste en los impuestos que paga el sector agropecuario, motor de la economía del país.

Alegre representa a la Concertación Nacional, una coalición de partidos y movimientos de centroizquierda que enfrentará al gobernante Partido Colorado en los comicios generales. Algunas encuestas lo sitúan como ganador mientras otras lo colocan detrás del oficialista Santiago Peña.

La presión tributaria en Paraguay, que alcanzó un 10,4% en 2022 según el Gobierno y es una de las más bajas de la región, ha estado en el centro del debate de los candidatos tras el incremento del déficit fiscal luego de la pandemia de COVID-19.

Tal vez te interese leer: Elecciones en Paraguay | “Voto informado” es la campaña que brinda datos generales de los candidatos

 

“Tenemos que poner en orden el presupuesto público, tenemos que hacer austeridad en el sector público, no podemos decir simplemente si falta dinero vamos a subir los impuestos”, dijo Alegre en una entrevista con Reuters.

Las exportaciones de soja representan una fuente importante de divisas para Paraguay, que está entre los 10 principales productores y exportadores de la oleaginosa, pero los intentos de fijar un impuesto a las ventas externas del producto han fracasado en el pasado.

Algunos sectores de la alianza liderada por Alegre han acompañado estas propuestas pero el candidato, que se presenta por tercera vez consecutiva como aspirante a la presidencia, cree que el sector público “no tiene legitimidad” para exigir más impuestos si no recorta antes gastos superfluos y trabaja para combatir la corrupción.

“Es muy difícil que el sector privado se sienta cómodo pagando más impuestos si no ve desde el sector público un esfuerzo en utilizar adecuadamente los recursos disponibles”, aseguró mencionando las frecuentes denuncias de sobornos y malversación en las instituciones del Estado.

“Acá no podemos hablar de impuestos, tenemos que hablar primero de las políticas de Estado que tenemos que convenir entre todos los sectores”, agregó.

Peña ha dicho que quiere tomar medidas contra la evasión y potenciar la economía formal, sin aumentar los impuestos.

Alegre criticó también las relaciones diplomáticas que Paraguay mantiene desde hace más de seis décadas con Taiwán, que han dificultado las exportaciones directas de soja y carne vacuna a China.

Esto lo “vamos a resolver en base a los intereses nacionales y por supuesto también en base a nuestras alianzas en la política internacional. Las relaciones actuales son insuficientes, nosotros tenemos una posición crítica a lo que hoy tenemos”, señaló.

 

 

Paraguay

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas