En un acto realizado este mediodía en uno de los obradores del barrio Itaembé Guazú de Posadas, el diputado provincial y candidato a Gobernador por la Renovación, Hugo Passalacqua entregó certificados a obreros y obras de la construcción que se capacitaron en diferentes áreas.
En la oportunidad también participaron del encuentro el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto y el titular de la UOCRA en Misiones, Héctor Vallejos, entre otros.
Tras el acto Passalacqua dialogó con la prensa puso en valor la importancia de estar reconociendo a los hombres y mujeres que se capacitan para seguir sumando calidad a su trabajo que, a su vez, redunda en un servicio a la comunidad.
Reconoció que en la tierra colorada ya se han capacitado 24 mil obreros y obreras, cuyos certificados se van entregando en las distintas localidades.
Habló de la importancia de trabajar en forma mancomunada entre la UOCRA, el Estado y los obreros y obreras, quienes son los que “construyen con sus propias manos las viviendas, escuelas y hospitales para los misioneros”.
Así, sostuvo también que siempre es una alegría poder estar en estos momentos que definió como de “justicia social”, donde se reconoce con cariño y respeto a las personas que se forman para seguir aprendiendo y dando lo mejor de sí en su labor cotidiana.
“El trabajo que realizan es duro, hay que poner el lomo. Por eso es importante reconocer el trabajo de la construcción porque nosotros vemos una casa muy linda, una escuela o un hospital y son las manos de esta gente las que los construyen”, dijo.
Asimismo, valoró su decisión e interés para capacitarse e Gente sufrida que pone el lomo, capacitarse y tener un título que no sólo los respalde, sino que también les permita seguir trabajando. Reconoció el trabajo de Héctor Vallejos, de tantos años acompañando y estimulando este tipo de actividades volviendo a reconocer el valor indiscutido de cada obrero y obrera de la construcción en Misiones.
Por su parte Héctor Vallejos indicó que para el gremio es un orgullo darle el título al constructor o albañil que se capacita para ir desempeñándose en distintos roles. “Esto lo que les permite es mejorar su actividad, su categorización y su salario”, remarcó.
En cuanto al acompañamiento del Gobierno provincial, destacó “la cercanía y la humidad de Hugo Passalacqua” como también del gobierno que está al frente de una de las provincias del país que más empleo registrado tiene.
Recordó que hace años la labor de los obreros y obreras de la construcción era basado en la idoneidad pero que hoy la realidad es otra, y eso se logró con formación y capacitación permanente. “Hoy soy trabajadores certificados. Los certificados son de competencia laboral, cada uno fue capacitado en los distintos roles en el obrador, lo que les permite mejorar sus ingresos, funciones y se especializan. Esto es el reconocimiento a la especialización lo que les permite tener una recategorización”, explicó.
Por su parte Jair Dib, Regente del Centro de Formación Profesional N°17 de la UOCRA, destacó que desde hace tiempo se trabaja en certificación laboral, cuyo objetivo es contar con mano de obra calificada.
“Entregamos un diploma al albañil, cuando muchas veces es un oficio que se transmite de generación en generación. Este documento avala esos conocimientos y le permite acceder a un empleo en Misiones como en cualquier otro punto del país”, aseveró.
23° Aniversario de Misiones Online | Hugo Passalacqua destacó que el portal N°1 en Misiones “está ligado a la historia del periodismo provincial”https://t.co/CeVmQViOJA @passalacquaok
— misionesonline.net (@misionesonline) April 11, 2023