TMTV 37 | Misiones, un espacio que fomenta el turismo, los deportes y el cuidado del medio ambiente durante todo el año

Turismo Misiones Televisión, un canal exclusivo de turismo de la provincia de Misiones. Una provincia turística única en el mundo, con cada vez mayor cantidad de ofertas y nuevas experiencias para ofrecer.

Te mostramos en este programa un resumen de actividades que tuvieron lugar en Posadas y también en la provincia. Misiones tiene mucho por descubrir y lo hacemos juntos.

Piletas, solarium y mucho verde: se inauguró el camping municipal Miguel Lanús en Costa Sur

El 1ro de abril se dejó formalmente inaugurado el Camping Municipal de Posadas por parte del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el intendente, Leonardo Lalo Stelatto, y el titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Fernando de Vido. Hasta el momento no está abierto al público, pero el municipio comenzará a trabajar para su puesta en marcha.

El nuevo sitio ubicado en las playas de Costa Sur ofrece una infraestructura moderna y de alta calidad a todos los misioneros y visitantes, que podrán tener en la Capital de la provincia una nueva opción para pernoctar y disfrutar de la naturaleza y del río Paraná.

El camping municipal de Posadas está dividido en tres áreas: a metros del ingreso se ubican las piletas, una para niños y otra para adultos, a tan solo metros del río. Se encuentra un solarium, duchas, un lugar para hacer fogatas y un muelle. También cuenta con un sector de parrillas, mesas, bancos y una zona con piletas de agua potable para facilitar la higiene.

 

Posadas | “Terre Rouge”, el nuevo café bar del hotel Bagu Urbano

El Hotel Bagu Urbano inauguró su nuevo proyecto, el café y bar «Terre Rouge», en honor a los misioneros y amantes de Misiones. La directora comercial del establecimiento, Verónica Baylac se mostró más que satisfecha con los resultados del proyecto.

«’Terre Rouge’ es un café bar que estará abierto desde las 7 hasta las 00:00, para que la gente pueda disfrutar de una taza de café, una cerveza, un gin tonic tirado o una variedad de vinos por copeo, todo ello acompañado de una oferta totalmente nueva a cargo del director ejecutivo de Alimentos y Bebidas de la cadena”, comentó Baylac.

“Fue planeado desde el año pasado y es parte de una amplia renovación en la infraestructura del hotel para recibir a huéspedes tanto del ámbito privado como público”, señaló.

Turismo en Misiones | Monte de los Abuelos, un sitio para desconectar y relajar en Santa Ana

Se trata de un emprendimiento hotelero familiar ubicado en la localidad de Santa Ana. Las cabañas están equipadas y amuebladas para la comodidad de los visitantes y poseen una capacidad de hasta 11 personas. El predio también posee una amplia piscina.

El Monte de los Abuelos tiene, además, un «bodegón del monte», un espacio para degustar exquisitas preparaciones regionales. Este alojamiento, sin dudas, invita a conectar con la naturaleza misionera y conocer más de la historia de la región, sin perder las comodidades.

Monte de los Abuelos - Santa Ana Monte de los Abuelos - Santa Ana

Balances del verano 2023 en Misiones | Bernardo de Irigoyen registró alta ocupación hotelera y la situación continuó a inicios del otoño

Valeria Ortiz, recepcionista del Hotel Altos de Irigoyen de la ciudad contó que la ocupación se mantuvo entre un 80% y 100% en las vacaciones de verano. Recibieron a huespedes de diferentes provincias del país, entre ellos viajantes que optan por descansar una noche para continuar viaje.

Durante las vacaciones de verano, Bernardo de Irigoyen experimentó una alta ocupación hotelera que continuó en este inicio de otoño.

Según Ortiz, la ocupación se mantuvo entre el 80% y el 100%, con huéspedes provenientes de diferentes provincias del país, incluyendo Jujuy, Salta, Neuquén y Córdoba. Los visitantes eligen el lugar para descansar una noche y continuar su viaje a las playas de Brasil, repitiendo la misma opción en su regreso.

Campeonato regional de Clubes NEA | CAPRI derrotó a Centro de Cazadores por penales en la final de hockey femenino

Con una final 100% misionera, el pasado 2 de abril se definió el Campeonato Regional de Clubes NEA disputado en Misiones, en el cual las chicas del club CAPRI derrotaron por penales a las de Centro de Cazadores por 4-3, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. De este modo, tras la consagración, el club de Villa Cabello se ganó el ascenso a la categoría B.

Luego del encuentro, la capitana de CAPRI Agustina Cardozo indicó que “el Centro de Cazadores siempre es un rival muy digno, es un orgullo jugar contra ellas. Afuera de la cancha somos amigas y acá adentro somos rivales, todo fue bastante difícil y por suerte pudimos sacarlo adelante”. La misma fue determinante durante todo el partido, y especialmente en la tanda de penales, atajando el tiro definitivo.

Cabe señalar que los dos conjuntos misioneros llegaron al partido final también por medio de la tanda de penales. De este modo, CAPRI había derrotado a CURNE de Chaco, mientras que Centro de Cazadores hizo lo propio contra Rosario Central. En cuanto al partido por el tercer puesto, las chaqueñas se impusieron 3-2 a las rosarinas en los penales, tras igualar 3-3.

Cuidado ambiental en Misiones | Posadas fue sede del Foro Regional de Sostenibilidad

Se realizó la segunda edición del Foro Regional de Sostenibilidad Turística, en el Parque del Conocimiento de la capital misionera, con la presencia de la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci; del director Nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman; del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, del ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, entre otros referentes del sector.

Misiones se convirtió en la capital nacional de la Biodiversidad no solo por albergar al 52% de la diversidad biológica del país, sino también por promover políticas públicas de concientización y cuidado del medioambiente en diferentes actividades, como el turismo.

foro de sostenibilidad turística

En la ocasión, se otorgaron distinciones de calidad turística a prestadores reconocidos con el Sello CocinAR que consiste en una herramienta que revaloriza la totalidad del proceso gastronómico.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas