Luis Bogado, director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), se refirió a la entrega de maquinaria especializada para escuelas técnicas y agrarias de Misiones que se llevará a cabo hoy. El objetivo es potenciar la educación y la innovación en la provincia con notebooks e impresoras 3D.
Luis Bogado- Canal 12
Luis Bogado: Hoy la provincia de Misiones está, a través del trabajo articulado que viene haciendo con Silicon, con Biotech, con la Escuela de Robótica, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada, estamos presentando una diversidad de líneas de acción. En primera instancia, entrega de notebooks, de impresoras 3D a fin de potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje vinculados a los procesos productivos que se desarrollan en las escuelas agrotécnicas, en las EFAS y, lógicamente, las escuelas técnicas de la provincia de Misiones. Hoy la provincia está presentando esta línea de trabajo fuerte con Silicon con la intención básicamente de profundizar los procesos en lo que entendemos nosotros, en lo que se está produciendo en la provincia de Misiones, una verdadera revolución del conocimiento, una verdadera revolución en los procesos pedagógicos que entendemos es clave para acompañar los procesos de cambio que vienen en la provincia de Misiones.
Periodista: ¿Esto va a alcanzar a todas las escuelas técnicas de la provincia?
LB: Sí, exactamente. Esto, hoy presentamos la línea, son cinco instituciones que reciben esta línea, pero de manera progresiva, en el primer semestre, la idea es poder abordar la totalidad de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs) e instituciones educativas vinculadas a los procesos productivos.
P: ¡Qué privilegio! ¿no?, ser, quizá una de las primeras que vaya al edificio de Silicon y que reciba este material tecnológico de primera línea.
LB: Sí, exactamente. Esto es producto del esfuerzo compartido y la mirada estratégica, lógicamente, que tiene el gobierno de la provincia de Misiones, para profundizar las huellas de un proceso de cambio que no se detiene, que se afianza, se profundiza, y entendemos nosotros que va a generar grandes cambios positivos en la estructura mental de nuestros docentes, en primer lugar, de nuestros alumnos, y va a redundar en beneficio de todas las familias, de la familia de la gran comunidad educativa en la provincia de Misiones.