Parques Nacionales adquirió 5 vehículos eléctricos Wakure, diseñados y fabricados en Misiones, para uso de guardaparques y preservación ambiental. Estos autos silenciosos y ecológicos se sumaron a la flota existente.
En el día de ayer, se concretó la entrega de cinco vehículos eléctricos a Parques Nacionales. Estos automóviles de cuatro ruedas, silenciosos y ecológicos, fueron adquiridos en diciembre del año pasado y ahora se suman a otras cinco unidades entregadas días atrás.
Martín Bueno, director ejecutivo de FanIOT Hamelbot, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos, no sólo porque los vehículos han sido bien recibidos y utilizados por los guardaparques, sino porque hay un compromiso de seguir adquiriendo estas unidades que son realmente útiles para todos los parques nacionales del país”.
El modelo Wakure fue diseñado hace aproximadamente un año y medio, pensando en las necesidades de Parques Nacionales. El vehículo cuenta con un sistema de carga automática y recolecta información en tiempo real. “Fue un proceso bastante largo que involucró a ingenieros mecánicos y expertos en programación y electrónica”, explicó el empresario.
También destacó que cada vez se utilizan más vehículos eléctricos en todo el mundo, ya que ocupan menos espacio, contaminan menos y hacen menos ruido. “Tanto en Europa como en Estados Unidos, la normativa indica que en los próximos años debe realizarse la transición del uso de combustibles sólidos a vehículos eléctricos o de hidrógeno”, afirmó Bueno.
Tal vez te interese leer: FanIOT representa a Misiones en la Feria Mundial de Defensa Militar en Emiratos Árabes
Según las palabras del entrevistado, en países como Europa y Estados Unidos, los gobiernos subsidian la producción de automóviles eléctricos. Se espera que Argentina siga el ejemplo de estas políticas para impulsar la industria eléctrica nacional.
El proyecto Wakure es un ejemplo de innovación y desarrollo local, ya que fue diseñado y fabricado en la provincia de Misiones con equipos técnicos e ingenieros locales. “Es un gran orgullo para nosotros porque lo pudimos resolver en casa, dentro de la provincia”, señaló el director ejecutivo de la firma.
Finalmente, mencionó los próximos desafíos para este año, incluyendo la producción de kits educativos para el programa de robótica lanzado por la provincia de Misiones y distribuidos en todo el país. Estos kits serán elaborados en los laboratorios locales y constituyen el acuerdo más grande que la empresa logró en los últimos tres años.
Enterate de todas las noticias de Misiones Online ahora también por WhatsApp https://t.co/6kGLFQMes4
— misionesonline.net (@misionesonline) March 22, 2023