Alexa

En medio del derrumbe global, cayeron los bonos y las acciones argentinas se hundieron hasta 10% en Wall Street

Los bonos y las acciones argentinas vuelven a caer con fuerza en Wall Street este viernes, como consecuencia del impacto de la crisis financiera en los Estados Unidos y el mal clima persistente en los mercados tras la quiebra del SVB, una de las 20 entidades financieras más importantes del país

Los títulos argentinos que cotizan en Nueva York caen hasta un 10%, como en el caso de Despegar, y las bajas afectan también los papeles de Edenor (6,5%), Banco BBVA (5,4%), Banco Macro (5,3%) y Grupo Financiero Galicia (5%).

El indicador bursátil S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) opera en las 218.233 unidades con una baja del 2,3% frente a la rueda anterior.

Al contexto externo se le suman las dudas sobre el futuro de la economía local, en medio de una creciente inflación, desaceleración económica, menores exportaciones agrícolas a raíz de la sequía, escasas reservas del Banco central (BCRA) y un compás de espera a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie nuevas metas para el país en 2023.

“Argentina está aislada del resto del mundo y en ese sentido, no hay contagio, pero si se profundiza la crisis, el país tiene que negociar con el FMI y la gente va a tener menos oído para escucharnos cuando hay una crisis global”, dijo Javier Timerman, socio de Adcap Grupo Financiero.

Los bonos también operan a la baja

También los bonos globales con corta curva de vencimiento operan a la baja encabezados por el Global 2029 que cae un 3,51%, mientras que el Global 2030 retrocede un 2,12% y el riesgo país avanza 40 unidades y se ubica en los 2364 puntos básicos.

El panel líder se disparó un 6,5% en la víspera y acumula en lo que va del año una mejora del 8%, frente a una inflación estimada por analistas en torno al 15% en el mismo período.

(Con información de TN)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas