El intendente de Eldorado Fabio Martínez resaltó las tareas de asfaltado en lugares estratégicos. Además de la puesta en valor del Parque Schwelm, el Salto Küppers y el Lago Ziegler, entre otros, mencionó además la colocación de 1.200 luminarias LED para iluminar la ciudad y anunció la creación de la Secretaría de Personas Mayores.
En el acto de apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente de Eldorado Dr. Fabio Martínez manifestó que «hoy con obras históricas, estamos respondiendo a demandas y pedidos de muchos años de los vecinos de la ciudad, con un solo objetivo: seguir el camino de crecimiento de Eldorado. Que es una deuda que nos propusimos saldar con la comunidad desde el primer día de mi gestión, y ese compromiso es prioridad y es a través de las obras públicas, donde trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de los eldoradenses, con obras que generan un impacto real en la vida de los vecinos».
Y agregó «hemos gestionado y trabajado de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de Misiones, con el Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad y a través de la Dirección Provincial de Vialidad, quien vió nuestro espíritu de compromiso y responsabilidad con la que que estamos trabajando y decidió acompañar este trabajo por lo que presentò un Master Plan de obras que estamos llevando adelante, colocando hoy a Eldorado en la élite de la obra pública en Misiones».
En ese marco mencionó las tareas de asfaltado en lugares estratégicos, generando conectividad y descongestionando el tráfico. «Siempre con miras a contar con una real Red Vial en la ciudad» indicó. Y resaltó la conexión alternativa de la Ruta Nacional 12 con la Ruta Provincial 17 con el asfaltado de avenida Los Cedros, que se está culminando hasta el cruce de la avenida Formosa.
«Realizamos más de 25 mil metros lineales de cordón cuneta y cerca de 90 mil metros cuadrados de pavimento empedrado» especificó, mencionando los más de 30 barrios en donde se estuvo trabajando con esas obras.
Además destacó la colocación de 1.200 luminarias LED para iluminar la ciudad, y adelantó que continuarán trabajando en ese sentido.
El Dr. Fabio Martínez hizo hincapié en que si bien el arreglo de caminos es una de las prioridades de su gestión, «en el 2022 también nos enfocamos en recuperar los espacios públicos que históricamente han sido los puntos de encuentro para los vecinos. En ese contexto mencionó la puesta en valor del Parque Schwelm donde se incluyen los 200 escalones (que fueron declarados patrimonio histórico por el Concejo Deliberante), el Salto Küppers, el Lago Ziegler, la refacción del museo «Casa del Fundador» donde se hizo una íntegra renovación edilicia, mantenimiento y mejoras que permiten recorrer el museo en un espacio renovado que también fue adaptado para personas con discapacidad.
También comentó que instalaron un espacio de juegos seguro y moderno en la plaza Sarmiento Se trata de una Plaza Blanda, con juegos diseñados especialmente pensando en la seguridad de los niños y con materiales antigolpes, con bordes redondeados, además de elementos didácticos para aprender jugando, cuenta con un mangrullo, selva gigante, con palmeras, hojas de loto, simulando una selva infantil con dos pisos, un tobogán, tambores para girar, caminar y sogas para escalar. Y adelantó que en este año instalarán dos juegos seguros mas. Uno en la Plaza San Martín y otro en la Costanera Eduviges Marcovics.
En la misma línea destacó la primera Plaza de adultos Mayores que se inauguró en el 2022, en el espacio verde Carlos Wüthrich de la ciudad de Eldorado. «Este fue un proyecto diseñado, soñado y solicitado por los vecinos de esta comunidad barrial y apunta a adaptar el espacio verde a las necesidades y recreación de las personas mayores» explicó.
Por otra parte, detalló que en el Vivero Municipal Elizer de Amoriza- con dos naves que cuentan con sistema de riego semiautomátizado, y que desde el año 2020 hasta fines del año 2022 cuadriplicó su producción- se produjeron más de 50 mil plantines de flores de estación, más de 10 mil árboles para el arbolado urbano, que fueron destinados a embellecer Eldorado, tanto en espacios verdes, veredas, rotondas, escuelas, boulevard y donde los vecinos así lo requirieron, como también reposición de árboles en mantenimiento del Lago Ziegler y recuperación con plantación de 50 nuevas especies arbóreas, siendo esto de vital importancia para el aporte de la mejora del cambio climático. Y manifestó que trabajaron además en la limpieza y desmalezado de 296 espacios verdes que se encuentran en la ciudad.
En otro orden, el jefe comunal expresó que desde el Programa de Fortalecimiento de Atención Primaria por convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones «hemos trabajado en obras de pintura y refacciones en los Centros de Atención Primaria del barrio Oleaginosa, Florida, Amistad y Koch. Se han realizado Operativos de Salud en diferentes barrios de la Ciudad fortaleciendo la gestión de Salud Pública de la Provincia de Misiones en el cuidado y atención integral de la ciudadanía».
En ese marco, el intendente de Eldorado, agradeció al ministro de Salud, «gracias a las gestiones realizadas por el Ministro de Salud Pública de la Provincia de Misiones el Dr. Oscar Alarcon pudimos acceder a la firma del convenio con el Programa Municipios Saludables».
Y agregó «en la Línea Entornos Saludables Puesta en valor del Parque Natural Municipal Lago Ziegler avanzamos un 60% con el proyecto y estamos a la espera de la fase 3. Y en la Línea de Seguridad Vial: estamos trabajando con la intervención de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la zona conflictiva de la intersección de la calle Haidinger y Avenida Hipólito Irigoyen que nos permitirá reordenar el transito de ese sector».
El jefe comunal de la Capital del Trabajo sostuvo que durante el año pasado se han aprobado con mensura Doscientos Dieciocho lotes nuevos con seis mil cuatrocientos diez metros lineales de calles terradas nuevas. Una superficie de diecisiete mil trescientos dieciséis metros cuadrados de obras particulares nuevas, que arrojan una inversión de 2,8 billones de pesos y por relevamiento se declararon dieciséis mil ciento setenta y dos metros cuadrados de construcción privada existente que representan al sector una inversión de 2,6 billones de pesos que regularizan su situación y posibilitan las habilitaciones. Ambas inversiones privadas significan un movimiento comercial, empresarial y de ocupación de empleo significativo para el desarrollo económico de la Ciudad, motor de crecimiento indudable.
En este último año se realizaron quinientos expedientes de planos de obra y relevamiento en sus aspectos urbanísticos, además de abordar distintos proyectos de obras como las intervenciones a desarrollarse en el camping Faubel y el Relevamiento de Luminarias sobre avenida San Martin para el recambio de las mismas. Realizamos trescientos sesenta y dos certificaciones de seguridad para habilitaciones comerciales, seiscientas inspecciones de obras para comprobación de finalización de obras, y detalló que bajo esta misma línea de trabajo, para este 2023 estamos trabajando para seguir regularizando los barrios.
Anuncios importantes
El intendente de Eldorado Dr. Fabio Martínez, señaló que por la gran demanda de los adultos mayores, y por las múltiples posibilidades de intervención desde el área municipal para el mejoramiento de la calidad de vida, el intendente anunció que incluirán en el Organigrama la Secretaría de Personas Mayores.
Y añadió que «así como trabajamos en el desarrollo y el cuidado de los personas mayores, también velamos por el desarrollo de los jóvenes, por eso desde el Ejecutivo promovemos una real inclusión educativa permitiendo a los jóvenes de sectores sociales vulnerables que hoy no tienen posibilidades a la educación superior el acceso a la misma».
Por ello a través del Departamento Polo Educativo, en el 2022 otorgaron mas de 100 Becas Municipales a jóvenes que cursan sus estudios universitarios y/o terciarios, con el objetivo de facilitar la iniciación y continuidad de los estudios de tecnicaturas, terciarios y/o universitarios.
Además anunció que el desafío 2023 es el Proyecto de Creación de la Dirección de Cultos. Este tiene como finalidad ser el ente de cooperación entre las organizaciones religiosas y las áreas municipales. Los objetivos principales de la misma son: la conmemoración de las festividades religiosas, promover el calendario de culto, facilitar el diálogo inter-religioso y contribuir a la paz social.
En otro orden, adelantó que este año se inaugurará la Seccional Quinta en el kilómetro 18 y sostuvo que gestionaron la adquisición de 40 cámaras más de alta definición que llegarán en las próximas semanas para fortalecer la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.
Otro punto importante destacado durante el discurso fue el fortalecimiento en tareas de control y seguridad, para lo que se incorporarán nuevos equipos a la Dirección de Tránsito, como lo serán las 9 motocicletas para llevar a más zonas los operativos, y la adquisición de 6 alcoholímetros para trabajar sobre el cumplimiento de la ordenanza de Alcohol 0 al volante.
Más para el 2023
El jefe comunal adelantó que «para este año 2023 ya estamos trabajando para llevar a cabo cerca de 150 mil metros lineales de cordón cuneta en los diferentes barrios y cerca de 170 mil metros cuadrados de pavimento empedrado. Y con gran alegría ya que es una de las obras más esperadas sumaremos más de 450 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico (en diferentes barrios de la ciudad)».
Al respecto dijo «en Obras Públicas y de Infraestructura terminaremos el Pavimento asfaltado de la Calle Rivadavia que permitirá su conexión desde Avenida San Martin y hasta la Avenida El Fundador. El Pavimento asfaltado de la calle Juan Domingo Peron hasta Avenida Fundador Julio Adolfo Schwelm. También asfaltaremos el tramo de la calle Independencia que conecta la Avda Reconquista con los barrios Oleaginosa, Unidad e Independencia. Obra de Infraestructura tan ansiada para lograr la conectividad con estos barrios del km. 18».
Y agregó «vamos a asfaltar la calle Salto Alegria, calle Schaffer, calle Independencia, calle Belgrano y la calle 9 de Julio que nos permitirá cumplir con el objetivo de contar con una Red Vial definitiva. Ya estamos trabajando en la realización de Cordon Cuneta y Empedrado de los Barrios Juventud Jossi y Somrau. Para este este año también proyectamos llevar adelante el Programa de Construccion y mejoramiento de Veredas como asì también la refaccion de refugios peatonales como tecnológicos y sustentables. Con el proyecto de Travesia Urbana rediseñaremos el acceso Este de ingreso a la ciudad de Eldorado con obras complementarias desde la Ruta Provincial No17 que contara con el ensanchamiento de la Avenida, luminarias y Boulevard. Y este año realizaremos una obra necesaria y muy solicitada que es el Reasfaltado de la Avenida San Martin. Que ya iniciara en estas próximas semanas».
Este 2023 se prevé la culminación del complejo deportivo municipal del km1 barrio Elena donde se realizó en primera instancia el movimiento de suelo, la posterior nivelación del terreno y ya se realizó el sistema de drenaje en forma de espina de pescado con la colocación de una carpeta de abono y finalizamos la colocación del sistema de riego automático. Estamos a la espera del pasto natural que se colocarà en las próximas semanas. «Y en este año comenzaremos con la demarcación de la futura Pileta Olímpica Municipal» adelantó.
Además dijo que «culminamos también con la demarcación y la nivelación del terreno de la Cancha de Hockey Municipal y ya adquirimos la alfombra de pasto Sintética. Esta obra nos permitirá poner a Eldorado en la agenda del Circuito de Competencias provinciales y nacionales».
Y expresó que «tras gestiones con el Instituto Misionero de Aguas hoy contamos con tres pozos de agua profunda en sitios donde aún no llega la red del servicio público. Uno en barrio Elena que abastece también al Complejo deportivo, el segundo en barrio Pionero Noller Picada Nueve y el tercero en el Km18 barrio Oleaginosa».
Ya finalizando detalló que los objetivos principales para este 2023 son profundizar los cuatro ejes de gestión. 1)Tener una Ciudad Limpia y Ordenada, 2) un Municipio Activo Moderno y Saludable, 3) Desarrollo Humano Familiar y Ciudadano 4) Desarrollo Económico como fuente de progreso para nuestros vecinos. 5) Infraestructura, Planificación Urbana y territorial.
Para concluir el intendente de Eldorado dijo que «vivimos en un tiempo de grandes cambios, donde la sociedad exige del Estado una reforma que promueva una administración cada vez más descentralizada y eficiente. Debemos prepararnos con toda nuestra estructura comunitaria, dirigencia política y social para continuar dando respuestas concretas en el desarrollo y en el crecimiento progresivo de nuestra querida ciudad de Eldorado. Por eso mi compromiso con mi querida ciudad, es en búsqueda de impulsar nuevas metas y desafíos en beneficio de nuestra sociedad. Así es que contamos con todos ustedes para diseñar juntos un plan a mediano y largo plazo con políticas de Estado que nos hagan sentir orgullosos a todos nosotros como eldoradenses. Contamos con todos ustedes para diseñar juntos un plan a mediano y largo plazo con políticas de Estado que nos hagan sentir orgullosos a todos Nosotros como eldoradenses. ¡Hacia allá vamos. Sigamos Creciendo!».