Docentes y alumnos misioneros participaron de la “Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva”

La educación tecnológica es una parte fundamental de la formación de los jóvenes en la actualidad. En Misiones, se está trabajando arduamente para capacitar a los docentes y brindar a los alumnos las herramientas digitales necesarias para enfrentar el futuro.

En este marco, Marcelo Bennozio, rector del Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) e impulsor de la Red Innova de Posadas junto a sus alumnos hablaron sobre el desarrollo de la Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva.

Entrevistador: ¿Por qué decidieron participar en la jornada de innovación?

Marcelo Bennozio: Nosotros, como instituto, estamos trabajando muy duro en la Red Innova y en la capacitación en innovación de herramientas digitales que se ofrecen en una escuela de robótica y en la Red Innova. La idea es mostrar lo que se está haciendo en términos de capacitación para los docentes y cómo se está implementando en el aula para los estudiantes.

Jornada Interactiva de Educación Disruptiva

E: ¿Cuáles son sus objetivos en la capacitación de docentes y estudiantes?

MB: Estamos capacitando a todos los docentes de la provincia y es el segundo año consecutivo que lo hacemos. El año pasado tuvo mucho éxito y hubo una gran respuesta por parte de los docentes. Actualmente, estamos trabajando con un docente de una institución privada perteneciente a la Red Innova y al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Durante las vacaciones de verano, seguimos en contacto con los docentes de forma virtual y tenemos muchos proyectos para el 2023.

Tal vez te interese leer: Misiones | A partir de este año en las secundarias se podrá promocionar con el 60% de las materias aprobadas

Jornada Interactiva de Educación Disruptiva

E: ¿Qué piensa de esta jornada de innovación?

Nuria (alumna del ISES): La verdad es que es muy importante para nosotros, porque aprendemos cosas nuevas y vemos lo que se está haciendo a nivel nacional. Somos de Posadas y venimos a representar a nuestra escuela, mostrar lo que los jóvenes en un aula informática pueden hacer con la capacitación adecuada. A partir de la pandemia, tuvimos que aprender a usar herramientas digitales de manera más efectiva y nos sirve para abrir muchas puertas en un futuro. Jornada Interactiva de Educación Disruptiva

Jornada Interactiva de Educación Disruptiva

E: ¿Qué proyectos han desarrollado en clase de robótica?

N: Usamos una impresora 3D para hacer proyectos interesantes en clase de robótica, como crear pequeñas maquetas que utilizan energía sustentable. Con la ayuda del profesor, podemos programar y hacer cosas bastante complejas, como hacer funcionar un semáforo. La simpleza de la tecnología nos permite hacer cosas sorprendentes y eso es algo que queremos mostrar en esta jornada.

Jornada Interactiva de Educación Disruptiva

LEE TAMBIÉN

Robótica Educativa: Misiones busca brindar a 40 mil estudiantes kits equipados con Wifi, Bluetooth y sistema Braille

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas