La propuesta sustentable de los Ecopuntos en Posadas lleva más de un año de vigencia, y propicia la reutilización de material desechado y la economía circular. Se trata de puntos de recolección de residuos, en donde los vecinos de la ciudad pueden depositar de manera voluntaria papel, plástico, metal, vidrio, cartón, aceite vegetal usado.
En este sentido, Jose Luis, encargado del Ecopunto ubicado sobre la Avenida Urquiza, casi San Martín, aseguró que incluso los vecinos del municipio de Garupá suelen llegar al lugar para desechar sus residuos. Asimismo admitió que, debido a que muchas personas se fueron de vacaciones, el movimiento en dicha base disminuyó.
También, contó que el mencionado ecopunto fue el primero en Posadas, y sirvió como prueba piloto para analizar la aceptación y participación de los vecinos, y de que barrios de la ciudad llegaban. Esto sirvió para luego abrir distintas sedes en los lugares con mayor demanda.
Cabe señalar que Posadas cuenta con más de 10 sedes en distintos barrios de la ciudad, como Itaembé Miní, Los Alamos y en Martires. Estos, al colaborar con el reciclaje, apuntan a minimizar el impacto ambiental producido por el relleno sanitario, a través del manejo adecuado y racional de los residuos. También, buscan reducir los impactos negativos que estos residuos pueden producir sobre el ambiente, entre otros.
En este sentido, Jose Luis señaló que la mayoría de los vecinos se acercan con los residuos segmentados, pero si no es así, el personal del lugar se encarga de hacerlo. De igual manera, indicó que dicho ecopunto está abierto incluso los domingos, y que cierran por muy pocos motivos, como ser, el día de los trabajadores municipales.
Tal vez te interese leer: Cada vez más jóvenes apuestan al freestyle y al arte urbano en Posadas
Para terminar, Jose Luis aseguró que luego de ser segmentados, los residuos son llevados a la planta de procesamiento de residuos reciclables de Nemesio Parma, donde se profundiza aún más el procesamiento.
La capital de la Tierra Colorada creció en infraestructura durante los últimos años. Esto trajo consigo muchísimos cambios a favor que denotan lo transformada y renovada que se ve hoy. https://t.co/TGpVKksi8I
— misionesonline.net (@misionesonline) January 28, 2023