El superclásico de los Carnavales se vive en Concepción de la Sierra: Bahiana y Maringá prometen una gran fiesta a puro brillo, plumas y mucho samba

La llegada de los carnavales divide a Concepción de la Sierra en 2, por un lado, los integrantes y simpatizantes de Bahiana y por el otro, los de Maringá. Las dos comparsas llegan a la avenida con un único objetivo: ofrecer un desfile carnavalesco del mejor nivel, lleno de brillos, plumas y mucho ritmo.

Misiones Online visitó Concepción de la Sierra para conocer más de esta rivalidad que lleva alrededor de 30 años, y que se hace más visible durante el verano, cuando las comparsas ultiman detalles a contrarreloj para ofrecer un show carnavalesco del más alto nivel.

El Carnaval en Concepción de la Sierra se realizará durante los días 28 de enero, 4 y 11 de febrero. Maringá y Bahiana prometieron mucho show y fiesta para esta celebración. El costo de las entradas será popular: $ 1500.

Bahiana y las historias de Vikingos

Bahiana se prepara durante todo el año para salir a la avenida cada verano a contar una historia nueva y vivir una gran fiesta junto a todos los vecinos. En esta oportunidad, la propuesta es conocer la vida de los “Vikingos”.

Como cada año, desde hace más de 30 años, los integrantes de Bahiana se encuentran ultimando detalles, tanto en los trajes, en los carros como en la batería y los pasos de baile para ofrecer un show de primer nivel. Roberto Comparin es el presidente de la Comparsa y contó a Misiones online como se viven estos días.

“Estamos ansiosos, y muy expectantes a que llegue el fin de semana. Estamos en la cuenta regresiva y muy contentos, creo que llegamos bien”, dijo Comparin. Y agregó, que “nosotros tenemos uno de los carnavales más antiguo de la provincia, este año cumplimos 33 años y es realmente, una fiesta muy agradable. Nuestro pueblo es un pueblo que tiene la cultura de carnaval arraigada en su esencia, en donde todos los concepcionenses estamos muy contentos, ansiosos y festivos esos días”, dijo el presidente de Bahiana.

 

Maringá y Las Estampas de Mi Tierra Sin Mal

En Concepción de la Sierra, las dos clásicas comparsas trabajan a contra reloj, ultimando detalles para salir a la avenida y mostrar todo su esplendor. Cómo si se tratará de un superclásico, Maringá contó a Misiones Online que este año, la propuesta será: “Las Estampas de mi Tierra Sin Mal”.

En el taller donde Maringá y Maringacitos prepara todo para el inicio de los Carnavalees, el diseñador Artístico de la comparsa, Ángel Olivera contó que, “estamos a full, con muchas noches sin dormir. Ayer, por ejemplo, me fui a las 04:00. Ahora me vine yo a laburar y. Y es toda esa emoción de todos los años que pasa acá en Concepción, en esta época del año”.

El movimiento de personas trasladando espaldares, plumas, estructuras de alambre entre otras cosas vinculadas a la preparación del Carnaval, es una postal clásica de los meses de enero y febrero en Concepción.

Al ser solo 2 las comparsas de la localidad, es natural que se de cierta rivalidad entre sus integrantes, y que al salir a la calle se viva como un superclásico, “años anteriores por ahí había mucha competencia entre las dos comparsas, como que no nos mirábamos o no nos hablábamos. Gracias a Dios que con el paso de los años se logró una unión, justamente para para fomentar más el turismo en Concepción de la Sierra y así demostrar que somos una de las comparsas más importantes de la provincia. Entonces hay una cierta unión, justamente para trabajar y brindar un espectáculo lindo y digno”, dijo el diseñador.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas