Desde el 2019, la sequía y las altas temperaturas registradas en Misiones durante los últimos 4 años causan mucha preocupación en la sociedad. La faltante de lluvias afecta principalmente a los productores de la provincia debido a que la tierra no presenta la humedad necesaria para los cultivos.
Jose Olinuk – FM Tupa Mbae
José Olinuk, agrometeorólogo del INTA, señaló que «en diciembre solamente llovió 42mm en Misiones y el promedio normal es de 186mm. En la provincia las lluvias fueron de 1733mm durante el 2022 y lo normal es de 1980mm, es decir, estamos 247mm por debajo. Ahora estamos en una época de caída de granizo, suele ser de septiembre a diciembre y esto afecta lamentablemente a los cultivos principalmente de tabaco».
Tal vez te interese leer: Un informe del INTA prevé que en enero se normalizarán las lluvias y llegará el final de la sequía
Olinuk señaló que «todos los años se dan las sequías pero son de dos o tres semanas pero ahora en Misiones estamos hace 4 años con serios problemas por la de falta de agua». Para que la tierra vuelva a recuperar la humedad, la provincia debería tener un año o dos sin sequías. «El servicio meteorológico dice que hay probabilidades de lluvias para el domingo en nuestra zona, en algunas partes de córdoba y buenos aires se presentaron algunas lloviznas», finalizó el especialista del INTA.
Aseguran que para los próximos meses se registrarán porcentajes de lluvia por debajo de los valores normales @AgroMnes https://t.co/8Yq3e5b6e4
— misionesonline.net (@misionesonline) September 24, 2022