Conocé a Karu Kombucha, un stand que participó en la Feria Matear en Buenos Aires y presentó su bebida a base de yerba mate saludable

Es un emprendimiento que está desde marzo de este año innovando con la elaboración de la bebida a base de yerba mate, como una alternativa a las gaseosas y que brinda beneficios a la salud, es decir, es digestiva, aporta probióticos, es fuente de vitaminas del complejo B y es antioxidante.

Su propietaria Verónica Bergottini, comentó acerca de la misma, cómo surge y todo el procedimiento de elaboración.

“La Kombucha es una bebida fermentada en base a té, originaria de la China, lo que hacemos en Karu es una reversión y la elaboramos en base a yerba mate. Es una especie de mate cocido dulce que se fermenta y luego de unos quince días se obtiene una bebida sumamente deliciosa y que no solamente es una alternativa a las gaseosas, sino que brinda beneficios a la salud, es digestiva, aporta probióticos, es fuente de vitaminas del complejo B y es antioxidante”, expresó.

“Estamos contentos de que la yerba mate ingrese en el mundo de las bebidas frías en un formato de lata”, añadió.

En esa línea agregó que el proyecto se comenzó en el 2018 cuando se realizó una investigación del biomaterial tilex (textil de la yerba mate- Ilex Paraguariensis) y empezó a trabajar con la Kombucha “porque justamente de la fermentación además de la bebida, se obtiene un subproducto que es un polímero que es la celulosa bacteriana, lo cual nos permitió que en marzo de este año se inicie la elaboración de la bebida como una nueva unidad de negocio para que de alguna forma esto nos capitalice”, expresó Verónica.

La propietaria es oriunda de Eldorado, pero trabaja con la fábrica en Vicente López en Buenos Aires, en la cual hay todo un equipo de producción que le ayuda y permite elaborar gran cantidad del producto para enviar a cualquier parte del país.

“Estamos muy contentos de participar en la feria que nos brindó el INYM, la recepción fue muy buena y a la gente realmente le gusta que haya una bebida en base a yerba mate. Nuestro objetivo también es dar a conocer y que se animen a tomar yerba mate de forma diferente”, finalizó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas