En un giro sorpresivo, y tras una larga negociación en la madrugada, Alberto Fernández decidió apoyar a Illan Goldfajn en acuerdo con Estados Unidos. A cambio, el país controlará el 40%o de la cartera del Banco Interamericano de Desarrollo
En una larga negociación que atravesó Buenos Aires, San Pablo y Washington, Alberto Fernández declinó la nominación de Cecilia Todesca Bocco para alcanzar un acuerdo regional que implica apoyar la candidatura de Ilan Goldfajn -propuesto por Jaír Bolsonaro- y lograr que Argentina accede a cargos claves en la estructura del BID.
La inesperada posición de la Argentina fue consecuencia directa de la estrategia asumida por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, que le prometió a Alberto Fernández que apoyaría a Bocco Todesca, y al final jugó con su candidato, Gerardo Esquivel.
Tal vez te interese leer: El PreViaje inyectará $4500 millones a la economía del país durante el fin de semana largo
Frente al abandono de México, y sin los votos para imponer a Bocco Todesca, se abrió un juego diplomático que se apoyaba, inevitablemente, en la nominación de Goldfajn.
En este contexto, el Jefe de Estado habilitó una negociación regional que ejecutaron el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Fuente: Infobae
Massa confirmó que a fin de mes se firmará el acuerdo de intercambio fiscal: “EEUU no será más guarida de argentinos evasores” @SergioMassa https://t.co/nEtPIGmZut
— misionesonline.net (@misionesonline) November 20, 2022