Ayer por la tarde se llevó a cabo una exitosa Jornada de Concientización y Prevención en Diabetes para la Comunidad en la Costanera. Con el predio colmado de stands de diversas instituciones y organismos enfocados en la atención de la salud de los misioneros y en la prevención de la diabetes, se vivió una intensa jornada de difusión y conocimientos.
Además, desde diversas actividades culturales y deportivas se pudo acceder a información, novedades y tips, para poder prevenir esta enfermedad y fundamentalmente, mejorar la calidad de vida. Como todos los años, se adhirieron las más importantes empresas e instituciones de los sectores público y privado.
Acompañaron el encuentro el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce y el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón.
Insuficiencia renal aguda: una enfermedad más común que la diabeteshttps://t.co/lQjHbmXkcQ pic.twitter.com/KWhwrw0pvu
— misionesonline.net (@misionesonline) August 21, 2022
La doctora Elizabet Méndez, directora del Programa Provincial de diabetes, dio datos acerca de la enfermedad, como, por ejemplo:
- Hay más de 460 millones de adultos con diabetes en el mundo y se espera que, para 2030, el número de personas que viven con diabetes aumente a más de 570 millones.
- Y lo que es más grave aún, es que el 50% desconoce el diagnóstico.
- 1 de cada 6 nacimientos vivos se ve afectado por un alto nivel de glucosa en sangre (hiperglucemia) en el embarazo.
- La diabetes es la principal causa de ingreso a diálisis, la primera causa de ceguera, la primera causa de amputación de miembros inferiores (cada 20 segundos 1 amputación).
- Porque cada 8 segundos ocurre una muerte relacionada a enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Y los misioneros no estamos ajenos a esta realidad, 2 de cada 10 misioneros tienen diabetes, y la mitad lo desconoce.
Noviembre, denominado MES AZUL, viene para darnos a todos un mensaje alentador: que, a la diabetes, desde el abordaje multidisciplinario y promoviendo estilos de vida saludable, podemos prevenirla hasta en un 70%.