Un encuentro con la Defensoría del Pueblo, propiciado por los vecinos, que duró poco más de dos horas, tuvo como eje conocer sobre los Derechos y Garantías de los posadeños. El primer tema puso en el centro del debate a los servicios públicos y privados, y sobre cómo se deben articular los derechos referidos a los mismos.
La interrogante de si el servicio de agua potable para este verano mejorará o no fue el disparador de la charla, dado que todos los años, desde que viven en el barrio, sufren inevitablemente la falta de agua, comenzando en los meses de noviembre. Casi siempre llegan a marzo con la problemática.
«Al respecto les contamos los avances que está realizando el Iprodha sobre el recorrido del acueducto Sur, donde se están reemplazando casi 4 mil metros de dicho caño, que abarca el sector 3 y 7, según explicaron en la nota remitida a la defensoría por el instituto», señaló el defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo.
Tal vez te interese leer Conocer la situación política: en la Facultad de Económicas debatieron sobre Derechos y Garantías constitucionales
Agregó: «Entendemos que estas charlas, que seguirán en los otros sectores, ponen en igualdad a los vecinos, sobre los principios esenciales, como ser el acceso a la información, entre otros principios».
«Estos talleres sobre Derechos y Garantías permiten incorporar factores fundamentales en el ejercicio de los derechos, como es la participación ciudadana a partir de la realidad de los vecinos y a la conformación y actualización permanente de nuestra agenda social», contó el defensor Alberto Penayo.