Berazategui | Un comisario de la policía bonaerense sospechado de extorsionar a un narco se suicidó cuando allanaban su oficina

Se trata de Mauricio Christian Dadín, quien habría sido implicado por dos policías detenidos, en una causa que investiga la Justicia federal porteña. Aunque las fuerzas le pidieron que depusiera su actitud, el hombre se disparó en la cabeza.


La localidad bonaerense de Berazategui vive horas de conmoción luego que el jefe de Policía local, Mauricio Christian Dadín, se quitó la vida este último miércoles en su despacho luego de que dos policías detenidos lo involucraran en una causa que investiga la Justicia federal porteña, por un presunto secuestro extorsivo.

Los policías detenidos en el caso, que supuestamente implicaron a Dadín, fueron identificados como Fabián Rodríguez (33) y Gastón Solís (33).

Ambos agentes habían sido detenidos por la extorsión a un narcotraficante de nacionalidad peruana, al que supuestamente le quitaron cuatro mil dólares tras un falso secuestro, en donde lo llevaron a la UPPL de Berazategui.

Según publicó el Diario La Nación, cuando el personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y funcionarios de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense irrumpieron en su oficina con la orden de detención, el comisario Mauricio Dadín los miró y les apuntó con su arma reglamentaria. Después, apoyó la pistola calibre nueve milímetros en su cabeza y disparó. Murió casi en el acto.

En la investigación de su suicidio interviene el juez quilmeño Luis Armella.

Un comisario de la policía bonaerense sospechado de extorsionar a un narco se suicidó cuando allanaban su oficina

“Era un tipo muy sano, a simple vista, bonachón, humilde. Yo lo tenía por súper derecho”, asegura un efectivo de jerarquía de la misma zona que frecuentaba Dadín: “Si a mí me caían como a él, me defendía con uñas y dientes. Lo que pasó es incomprensible”.

Los dos subalternos de Dadín habían sido detenidos por su presunta responsabilidad en el secuestro del ciudadano peruano, que tenía antecedentes por narcomenudeo.

El portal Infobae precisó que el narco en cuestión es José C., de 66 años, con domicilio porteño una condena por transportar cocaína de alta pureza. El 22 de enero de 2021, José entró a la central de la División Antisecuestros de la Policía Federal, que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Allí, se reconoció como víctima. Aseguró que “en dos oportunidades había sido privado de la libertad por personas que, identificadas como policías y munidas de supuestas órdenes de allanamiento por infracción a la ley de drogas, ingresaban a su vivienda y sustraían elementos para luego, en el último hecho, trasladarlo a una dependencia policial en Berazategui” antes de liberarlo, según información de la causa, en las inmediaciones de una iglesia de Pompeya. En el primer hecho, siempre según la víctima, se pagó 800 mil pesos por su rescate. En el segundo, en donde estuvo implicada la Bonaerense de Berazategui, 4 mil dólares.

Durante el recorrido, a la víctima la llevaron a una dependencia policial en Berazategui. Aseguró que allí lo golpearon y le volvieron a pedir dinero: “Tenés que pagar 20 mil dólares”. José les respondió que iba a tratar de conseguir esa suma, ante lo cual lo subieron nuevamente a la camioneta. El ciudadano peruano llamó a una conocida, que le consiguió 4 mil dólares. Los captores aceptaron. Así, a las 22 del mismo día, fue liberado por la zona de Constitución. Cuando regresó a su casa, además, notó que le faltaban 90 mil pesos, relojes y ropa.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas