#PaisajeForestal: el intendente de San Vicente destacó las obras que se llevan adelante en el municipio con el apoyo de la provincia

El alcalde de San Vicente contó hoy las obras en marcha en el municipio. Varias de las cuales están en marcha y otras fueron anunciadas hace dos días por el gobernador de la provincia.

El intendente de  San Vicente Fabián Rodríguez, habló sobre las obras que están en marcha en su localidad. Lo hizo desde el predio donde se realiza desde el jueves, la Fiesta Nacional de la Madera.

 

El Polideportivo donde se llevan adelante los espectáculos, es parte de los trabajos que se ejecutan, para dotar de mejor infraestructura al municipio. Si bien se encuentra terminada por ahora la primera etapa, allí se construirá una villa olímpica, con piscinas reglamentarias, pista de atletismo, canchas de diversos deportes y albergue para los atletas, y dos polideportivos reglamentarios con piso de parqué. Se trata de espacio de varias hectáreas.

 

Dialogando con Misiones Online Tv, Rodríguez dijo que “este polideportivo se hizo con recursos municipales y aportes de la provincia, la idea surgió de una reunión con el gobernador la semana pasada, Oscar me dijo que San Vicente tiene que ser un centro para esta clase de deportes, y como este barrio se ha transformado muchísimo, con más de 200 cuadras de asfalto, nos gustó la idea de hacerla acá” manifestó el jefe comunal. Y agregó que “Oscar (el gobernador) quiere que esta sea la segunda opción, después de Posadas, (para eventos deportivos), esto servirá no solo a San Vicente, sino a toda la región, es de suma trascendencia lo que se va a hace”.

 

Por otra parte comentó que el barrio Ex Alumnos, donde se realiza el evento (Fiesta de la Madera) está transformado, y se anunció también obras para otros barrios como San Roque y Progreso, con una inversión de más de 170  millones de pesos. La idea nuestra es urbanizar todo San Vicente. “También a partir del año que viene queremos avanzar con la colocación de cloacas” afirmó.

Vecinos destacan obras de saneamiento

Entre los trabajos que mencionó el intendente Rodríguez, se encuentra el saneamiento del barrio Ex Alumnos, especialmente la zona que los lugareños conocían como “el zanjón de la muerte”.  Se trata de una zona baja, que se inundaba con cada lluvia fuerte, y el raudal de agua afectaba no solo a las viviendas, sino que hasta arrastraba vehículos.

 

Días de lluvia nadie podía salir, ni entrar, sin embargo con los trabajos recientes de saneamiento y asfaltado, la vida de los vecinos cambió, contó Miguel Angel Wiñaski, conocido como “Nino”, un vecino que reside hace  35 años allí. El hombre mencionó que ahora la gente tiene ganas de arreglar sus casas, porque sabe que ya no serán dañadas por el agua.

 

Una fiesta que ilumina el oriente misionero

 

El día de la inauguración de la Fiesta, el gobernador de la provincia expresó su alegría de poder compartir una nueva edición de una fiesta que “es el faro que ilumina el resto de las fiestas del interior de la provincia» y que «es la única en la Argentina de la madera, y acá debe centrarse el eje que hace las políticas públicas en materia forestal». Ratificó el proceso de reivindicación histórica del Oriente Misionero que lleva adelante, en el que San Vicente ha sido epicentro, igual que San Pedro, entre otros municipios.

 

Además, destacó que la Capital de la Madera, aun atravesando la pandemia, se concretó un proceso de urbanización destacable con 233 cuadras de asfalto junto a otras mejoras viales ejecutadas en conjunto con la provincia. Informó que en enero próximo se iniciará «la transformación definitiva del barrio San Roque, con una obra de cerca de 50 cuadras de saneamiento, cordón cuneta, empedrado y asfalto que va a permitir el desarrollo total y absoluto de toda esa zona de San Vicente». Algo que se complementará con el acceso a la comisaría, escuelas y el acceso al Centro Integrador Comunitario, entre otras obras proyectadas. Comentó que este desarrollo urbanístico irá de la mano con el avance educativo de la Universidad del Alto Uruguay y el asfaltado de su acceso.

 

Asimismo, adelantó que hay planes para que el Polideportivo Municipal “Verón Gallardo” se convierta «en una villa olímpica modelo del interior de la provincia, para la práctica de todos los deportes y como Centro Regional de Mediano y Alto Rendimiento».

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas