Las activistas que atacaron el cuadro de Van Gogh en protesta por el petróleo están financiadas por multimillonarios petroleros, según informes

El pasado 14 de octubre, dos activistas de la organización Just Stop Oil tiraron dos latas de sopa de tomate hacia el cuadro “Jarrón con Catorce Girasoles” de Van Gogh, en protesta por el uso de petróleo. El hecho sucedió en la Galería Nacional de Londres y causó conmoción mundial, pero una parte desconcierta: fue financiado por una familia petrolera.

Las responsables fueron Anna Holland, de 20 años, y Phoebe Plummer, de 21. El pasado sábado ingresaron a la Galería Nacional de Londres con remeras alusivas a la organización de la que son parte, Just Stop Oil (“Paren al Petróleo”), y tiraron los contenidos de dos latas de sopa de tomate hacia “Jarrón con Catorce Girasoles”, una de las tantas obras maestras de Vincent van Gogh inspiradas por las flores amarillas.

Acto seguido, colocaron pegamento en sus manos y las pegaron a la pared en la que colgaba la pintura. Se pronunciaron después frente a las cámaras, asegurando que la protesta era una forma de plantarle cara a la industria petrolera y a sus intereses, en pos de una transición a energías renovables que bajaría el costo de vida en Reino Unido. El video que se filmó del evento completo recorrió el mundo y tuvo millones de visitas.

La opinión de la mayor cantidad de personas tardó poco en hacerse saber: la protesta estaba mal planeada y el lema que le daba sentido (“¿Qué importa más, el arte o la vida?”) partía de una suposición falsa, que enfrentaba a ambas cosas — el arte y la vida — como si pudieran existir fácilmente una sin la otra. Muchos opinaron que protestas de ese estilo no hacían sino deslegitimar el esfuerzo genuino de otras personas y organizaciones para combatir el cambio climático.

El resultado fue un casi unánime repudio hacia las acciones de las jóvenes, que terminaron arrestadas por dañar el marco de la pintura (aunque la pintura en sí no fue afectada) y pasarse los límites impuestos por la Galería. Una pregunta que apareció mucho se relacionaba con el papel de la seguridad del recinto durante el hecho. ¿Cómo habían dejado que todo eso sucediese sin antes actuar?

Tal vez te interese a leer: Museo de Londres | Dos activistas arrojaron sopa al famoso cuadro de Los Girasoles de Van Gogh en reclamo a la explotación petrolera: mirá el vídeo

La organización que se adjudicó el hecho es Just Stop Oil, autodefinida como una “coalición de grupos trabajando juntos para que el gobierno (de Reino Unido) se comprometa a terminar con todas las nuevas licencias y consentimientos para la exploración, desarrollo, y producción de combustibles fósiles en el Reino Unido”, de acuerdo con su página web oficial. La organización se hizo conocida desde hace tiempo por varias intervenciones en las que sus miembros usaban pegamentos para pegar sus manos en diferentes obras de arte, incluso llegando a ocupar una parte prominente en una edición del importante medio inglés The Guardian.

En la página web de la organización también existe una sección que habla brevemente sobre la forma en la que se financian. “La mayor parte de nuestra financiación para el reclutamiento, entrenamiento, creación de capacidad, y educación”, dice, “viene del Climate Emergency Fund”.

El Climate Emergency Fund (“Fondo de Emergencia Climática” en español) afirma apoyar a los “valientes activistas educando al público sobre la emergencia climática”, de acuerdo con la primera oración que aparece en su página web. Más abajo, sin embargo, se lista un artículo en The New York Times que habla más a fondo sobre el origen del Fondo.

El susodicho artículo se llama “Una Fuente de Financiación Inesperada para los Manifestantes del Clima: Herederos Petroleros”, y fue publicado en agosto de 2022. Cuenta que el Fondo que financia a Just Stop Oil fue fundado en 2019 y que ya gastó más de US$7 millones en financiar campañas como la reciente intervención en la galería londinense. También habla de Equation Campaign, otra organización con similares objetivos.

Ambas tienen algo sorprendente en común, sin embargo: están financiadas en su mayoría por Aileen Getty y su familia. El abuelo de Getty, J. Paul Getty, fue el fundador de la ahora extinta compañía petrolera Getty Oil, que hoy continúa algunas de sus actividades a través de las acciones de distintas compañías matrices y servicios de espalda al público. La familia Getty continúa siendo multimillonaria hasta el día de hoy, y fue Aileen Getty la que transfirió cerca de US$500.000 al Climate Emergency Fund poco después de que este se haya fundado.

Esa suma, según el artículo de The New York Times, pronto ascendió a US$1 millón, la cifra más actualizada de la que se tiene conocimiento público. La fortuna de Aileen Getty es desconocida, con muchas fuentes estimando números hasta US$5,4 mil millones, aunque por sus conexiones (tanto dentro del mundo empresarial como fuera, pues también era conocida de la Princesa Diana), se estima que el número puede ser mayor.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas