Migraciones: la cola de vehículos para ingresar a Puerto Iguazú llegó hasta el puente de Brasil y dificultó el turismo en el finde XXL

Este domingo, se observó un gran descontento al ingreso del puente Internacional Tancredo Neves, por las demoras en el paso fronterizo. Una gran cola de vehículos llegaba hasta la frontera con Brasil, causando un prolongado tiempo de espera que afecta el movimiento turístico y económico del fin de semana extralargo.

El descontento de los turistas que intentan ingresar a la ciudad de las Cataratas es evidente: se pueden observar patentes brasileñas, paraguayas, y argentinas, pero las bocinas y el cansancio tienen una presencia generalizada, independiente de la nacionalidad. La longitud de la fila, que llega hasta el Puente Internacional Tancredo Neves, hace que los tiempos de espera se extiendan hasta las dos horas, de acuerdo con lo dicho por algunos de los presentes.

A pesar de las tres filas abiertas, el tiempo necesario para superar la congestión no parece bajar de esa estimación. La exagerada espera contribuye a una sensación de desánimo que está asentándose en el lugar. De no solucionarse el problema pronto, las actividades turísticas de la zona, beneficiadas por el fin de semana extralargo que comenzó el pasado 6 de octubre, podrían verse profundamente afectadas.

Movimiento turístico récord durante el fin de semana XXL: “Consolida un año histórico para el turismo”, aseguró el ministro Lammens

De acuerdo a los relevamientos del Obervatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extralargo en todo el país. Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos.

En el mismo sentido, Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%) tienen muy buenos niveles de ocupación.

«Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país», aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. «Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos», agregó el funcionario nacional.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad «acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país». «Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina», finalizó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas