Misiones sigue siendo la que menos recursos nacionales recibe del NEA y lidera en empleo, exportaciones, consumo de combustible y venta de supermercados

La Tierra Colorada totaliza el 37% del trabajo formal y el 38% de las ventas a exterior del nordeste argentino. Sin embargo, continúa como la más perjudicada en el reparto de los fondos.  

 


 

Nuevamente, Misiones fue la que menos recursos nacionales recibió entre las provincias que integran el Nordeste argentino (NEA), pese a que todos los indicadores la colocan como el motor económico de la región y uno de los más importantes en todo el norte del país.

De acuerdo a los datos que brindó la Ieral de la Fundación Mediterránea, en septiembre Misiones obtuvo $18.455.976 en transferencias nacionales y si bien representan un incremento del 5,7% mensual y del 50,2% interanual, sigue estando por debajo de sus pares regionales.

Chaco fue la que más recibió en el NEA con $27.523.927. La siguió Corrientes con $20.735.756 y en tercer lugar quedó Formosa con $19.906.993.

Cuando se analiza únicamente coparticipación, Misiones también sale perdiendo, aunque eso no es novedad. La Tierra Colorada aporta al tesoro como la séptimas economía y recibe como la 21. En septiembre los fondos a través de ese régimen fueron de $14.950.148, mientras que Chaco totalizó $23.679.788, Formosa $17.606.999 y Corrientes $17.383.754.

Líder en el NEA

Pese a lo anterior, Misiones sigue liderando con mucha diferencia mucho de los indicadores económicos del NEA, principalmente aquellos que hacen a la generación del empleo y del consumo.

De acuerdo a lo que detalló la IERAL en su último informe de coyuntura NEA, la venta de gasoil en Misiones en julio fue de 29.294 m3 y estuvo por encima de Chaco (24.401 m3), Corrientes (28.267 m3) y Formosa (7.232 m3).

En lo que se refiere al empleo registrado, la Tierra Colorada totaliza el 37% del trabajo formal en el NEA con 110 mil puestos que hubo en julio.  En segundo lugar quedó Corrientes con 77.400. Más atrás está Chaco con 77.100 y cerró la lista con Formosa con 26.800.

Misiones lidera los principales indicadores económicos

Otro indicador que lo tuvo a Misiones como líder en julio fue el de las ventas de supermercados. En ese rubro la Tierra Colorada totalizó $3.452.547, Corrientes, en segundo lugar, registró ventas por $2.882.078. Más atrás quedaron Chaco ($2.214.210) y Formosa ($1.784.895).

Sobre exportaciones, el Ministerio de Acción Cooperativa misionero informó que las exportaciones misioneras siguen liderando el NEA, concentrando el 38% de las ventas al exterior de la Región, seguida por Chaco (32%), Corrientes (25%) y Formosa (5%) en el primer semestre del 2022.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas