En lo que va del mes, el rubro alimentos y bebidas ya aumentó 7,7% y alcanzó su alza más fuerte desde junio, lo cual refleja que la inflación se mantiene en niveles muy altos, según el relevamiento de la consultora LCG. Se trata de la suba más alta en tres meses, 1,7 puntos por encima de la semana previa.
Los alimentos subieron 1,7 puntos por encima de la semana previa. Esto implica que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en poco más de un mes.
En la tercera semana de septiembre los alimentos aumentaron 2,8% y esto impactará directamente sobre la curva de incrementos registradas hasta ahora en la canasta básica, indicó el reporte.
Se trata de la suba más alta en tres meses, llegando a 1,7 puntos por encima de la semana previa. El porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 20,3%, y ya van once las semanas con un valor por encima del 20%.
Cabe recordar que la inflación de alimentos de agosto registró una suba del 7,1% mensual. Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.
La nueva estimación implica que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en poco más de un mes.
Tal vez te interese leer La canasta básica aumentó 7,6% en agosto y una familia tipo necesitó $119.757 para no ser pobre
Inflación de alimentos: conocé cuáles fueron los que sufrieron mayor suba de precios
Las carnes encabezan la lista. Marcaron una variación del 7,6% y explicaron casi la variación total de la semana. Le siguen las frutas, con una suba de 4,3%, los productos lácteos y huevos, con 3,1%, y las verduras, 1,7%.
Por otro lado, las comidas listas para llevar subieron 1,3%, bebidas e infusiones para consumir en el hogar, 1,2%; condimentos y otros productos alimenticios, 0,4%; azúcar, miel, dulces y cacao, 0,2%; aceites: -2,4%, y productos de panificación, cereales y pastas: -3,8%.
Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre se ubicará por encima del 6%, con el fuerte impulso de los precios de los alimentos, y el año terminará con una suba cercana al 100%.
(Fuente: Ámbito)
La venta de combustibles cayó un 3,1% en el mes de junio en Argentina debido a la inflación y la falta de políticas energéticas. https://t.co/ULBR1jzzWx
— misionesonline.net (@misionesonline) September 23, 2022