Hace seis años, Daiana Jmilovski y su madre juntaron fuerzas para fundar un emprendimiento. Se decidieron por el nombre de “Monadas”, y el emprendimiento continúa hasta el día de hoy con una gran cantidad de clientes.
En “Monadas” se dedican a hacer lo que ellas llaman “objetos simpáticos”, principalmente para decorar el hogar. “Hacemos de todo un poco, tratamos de implementar nuevas cosas”, contó Jmilovski. A pesar de haberse fundado hace siete años, hace seis la madre de la fundadora inicial decidió unírsele.
“Empecé con muy pocas cosas, y con la respuesta del público fuimos sumando cosas”, explicó la hija. Inicialmente dedicada sólo a la manufactura y decoración de macetas, la madre de Jmilovski inauguró en el negocio un área dedicada a la costura y las telas. “Yo hago pintura, y estoy en las redes sociales”, indicó Jmilovski.
Monadas surgió apenas su fundadora terminó el colegio. “Estaba buscando qué hacer, y siempre estuve conectada con la pintura y el arte, pero nunca me dediqué a eso”, sostuvo. La pasión de su madre por tales cosas le sirvió como inspiración no solo al momento de adoptarlas como las suyas propias, sino también al momento de decantarse por crear un emprendimiento relacionado. “Surgió arrancar con el emprendimiento, y así fui sumando a toda mi familia”, manifestó Jmilovski.
Tal vez te interese leer: La franquicia Hard Rock generará más de 160 puestos de trabajo en Puerto Iguazú
Tanto la madre como el padre de Jmilovski “son mucho de trabajar con sus manos”, señaló su hija. Por esto, era cuestión de tiempo hasta que su padre también se uniera a Monadas, al menos en sus tiempos libres. “Los dos me ayudan con las manualidades”, afirmó. El nombre del negocio está inspirado por el nombre de un loro que la familia tenía como mascota, llamado Mono: “Un día, hablando con mi mamá, ella miró al loro y dijo ‘Monadas’, y nos gustó”, recordó la hija.
Actualmente, el emprendimiento se dedica a la realización de macetas, llaveros, cuadros, colgantes, y otras cosas. “Lo defino como ‘polirubro’ porque la realidad es que hacemos muchas cosas, y siempre tratamos de traer cosas nuevas. Nunca nos quedamos quietas. Siempre estamos mirando, pensando, viendo qué traerles de nuevo a nuestros clientes”, explicó.
El emprendimiento, a su vez, logró convertirse en una especie de club social familiar. “Esta bueno, porque uno comparte tiempo y te vas conociendo más, desde otra manera o punto. Vamos teniendo un lazo cada vez más fuerte, tanto como madre e hija, porque mi madre es mi socia, como como emprendedoras”, aseveró Jmilovski, quien es autodidacta. “Trato todo el tiempo de mejorar y hacer honor al nombre de la marca”, agregó.
El objetivo de sus productos es generar esa “simpatía” que es propia de escuchar el nombre “Monadas”. “Nuestros clientes ven las cosas y vos ves que le genera eso que buscaste que le genere, un sentimiento lindo”, expresó. Quienes quieran conocer más acerca de Monadas, el perfil de Instagram es (@monadas_objetos) y uno de Facebook. Allí está listado gran parte de su catálogo. También tienen un puesto esporádico en la feria del cuarto tramo de la Costanera, cuya presencia es siempre anunciada en las redes sociales. “Los invito a que nos sigan y nos visiten a nosotros y todos los artesanos, todos los domingos en la Costanera”, finalizó Jmilovski.
Misiones fabricó su primer auto eléctrico y hoy se presentó @gobmisiones @herrerayflia @faniotargentina https://t.co/W4exASsjLf
— misionesonline.net (@misionesonline) September 23, 2022